• Home
  • Navarra
  • La Rioja
  • Provincia de Burgos
  • Provincia de Palencia
  • Provincia de León
  • Provincia de Lugo
  • Provincia A Coruña
  • Información
    • Año Santo Jacobeo
    • Códice Calixtino
    • Peregrinos
    • Historia
    • A pie
      • La mochila
      • El Calzado
      • El cuidado de los pies
  • Patronos
    • Apóstol Santiago
  • Blog
Camino de Santiago Francés
  • A Lavacolla
  • Airexe
  • Aquerreta
  • Boadilla del Camino
  • Burgos
  • Burguete
  • Burlada
  • Calzadilla de la Cueza
  • Carrión de los Condes
  • Cizur Menor
  • Frómista
  • Hornillos del Camino
  • Ilárraz
  • Itero de la Vega
  • La Virgen del Camino
  • Larrasoaña
  • Ledigos
  • León
  • Lestedo
  • Ligonde
  • Linzoáin
  • Molinaseca
  • Moratinos
  • O Cebreiro
  • Palas de Rei
  • Pamplona
  • Ponferrada
  • Portomarín
  • Portos
  • Pregontoño
  • Roncesvalles
  • Sahagún
  • Samos
  • San Juan de Ortega
  • San Nicolás del Real Camino
  • San Paio
  • Santiago de Compostela
  • Sarria
  • Terradillos de los Templarios
  • Trinidad de Arre
  • Uterga
  • Vendas de Narón
  • Villalcázar de Sirga
  • Villava
  • Viscarret-Guerendiáin
  • Zabaldica
  • Zariquiegui
  • Zubiri
  • Zuriáin
  • Alojamientos Alojamientos
  • Home
  • Localidades
    • Navarra
    • La Rioja
    • Provincia de Burgos
    • Provincia de Palencia
    • Provincia de León
    • Provincia de Lugo
    • Provincia A Coruña
  • Alojamientos
  • Información
    • Año Santo Jacobeo
    • Códice Calixtino
    • Peregrinos
    • Historia
    • A pie
      • La mochila
      • El Calzado
      • El cuidado de los pies
  • Patronos
    • Apóstol Santiago
  • Blog
Iglesia de la Peregrina
Iglesia de la Peregrina
Iglesia de la Peregrina
Iglesia de la Peregrina
Sahagún

Iglesia de la Peregrina

Iglesia

Iglesia de la Peregrina de Sahagún

El santuario de la Peregrina de Sahagún (Provincia de León, Castilla y León, España), en la actualidad sede del Centro de Documentación del Camino de Santiago de Sahagún, está situado en el extrarradio de la villa. Se asienta sobre una colina, que es el punto más alto de la localidad, a 845 msnm, desde donde se divisa la extensa planicie de la comarca de Sahagún, hasta sus confines en la cordillera Cantábrica por el norte, la comarca de Tierra de Campos por el sur, y por el oeste alcanzan a verse, en días medianamente despejados, los montes de León.

Iglesia de la Peregrina de Sahagún – Camino de Santiago Francés

En 2015, en la aprobación por la Unesco de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», España envió como documentación un «Inventario Retrospectivo – Elementos Asociados» (Retrospective Inventory – Associated Components) en el que en el n.º 1421 figura las ruinas de la Iglesia de la Peregrina.​

Origen Iglesia de la Peregrina

Era un convento franciscano fundado hacia 1257. En 1245 visita Sahagún el rey Alfonso X, y a petición de los frailes franciscanos, con anuencia del padre abad del Monasterio Real de San Benito, fray Nicolás I, y con apoyo del obispo de León, Martín Fernández, los frailes franciscanos comenzaron a preparar el terreno para levantar el convento en el lugar donde antiguamente existió un reducto penitencial conocido como San Juan de la Penitencia.

Arquitectura Iglesia de la Peregrina

El edificio se adecúa perfectamente a una de las características fundamentales del románico de Sahagún, el empleo, en lugar de los sillares de piedra, de ladrillos, en lo que se ha venido a llamar románico mudéjar.​

El edificio actual de la iglesia es el resultado de numerosas reformas y añadidos. Dentro del conjunto decorativo, sobresale la ornamentación exterior de parte de los paramentos del siglo XIV que se conservan. Consta de una única nave dividida en cinco tramos y crucero destacado en planta, como es habitual en las iglesias de fundación monástica, con tres capillas laterales y un único ábside, semicircular al interior y poligonal al exterior.

La decoración exterior de los muros se ve condicionada por la ya mencionada utilización de ladrillo. De esta forma, se pueden apreciar arquerías ciegas, donde los arcos polilobulados delatan la influencia toledana.

El convento se abandonó en 1835 debido a la desamortización de Mendizábal. Tras la misma, el deterioro del templo fue progresivo, haciéndose necesaria su restauración. Solo se conservaban la iglesia y parte del claustro.

Arte Iglesia de la Peregrina

En 2006, el Ayuntamiento de Sahagún, el Ministerio de Vivienda y la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León firmaron un convenio de colaboración para llevar a cabo la rehabilitación del santuario, la cual lo convertiría en Centro de Documentación del Camino de Santiago, una vez terminadas las obras en 2010.​

En el interior, antes de la restauración de 2009-2011, se podía contemplar la austeridad propia de la orden franciscana, con muy poca concesión a la decoración. El presbiterio se cubría con una pintura que representa el «abrazo de Roma» entre dos religiosos, símbolo de fraternidad entre las órdenes franciscana y benedictina que, en esta villa, tuvo una difícil convivencia a lo largo de la historia.

En el lado de la Epístola, es decir el lado derecho, se abre la capilla cuadrangular de don Diego Gómez de Sandoval, fallecido en 1455. La capilla consta de varias piezas. En el interior de dicha capilla se conservan varios paños de yesería mudéjar, que representa delicados motivos como decoración de lazos, motivos vegetales (granadas y otros) y tramas romboidales (sebka).

Talla de la Virgen Peregrina

Conocido el santuario con este nombre por la imagen del siglo xvii que albergó durante tiempo, de gran fervor popular. La imagen representa una Virgen vestida de peregrina.

Virgen Peregrina

Actualmente esta talla está expuesta en el museo del convento de las Madres Benedictinas. Es obra de la escultora sevillana Luisa Roldán.

Usos actuales de Iglesia de la Peregrina de Sahagún

A lo largo de su historia este edificio ha sido iglesia, monasterio y hospital de peregrinos. Ha estado cerrado durante tiempo. Actualmente, después de la restauración finalizada en 2011, su uso es como centro cultural y de estudios del Camino de Santiago.

Durante las obras de restauración se encontró una momia, posiblemente del siglo XV, en la pared del altar mayor.

Iglesia de la Peregrina
Bien de Interés Cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
País España
Comunidad Castilla y León
Provincia Provincia de León
Localidad Sahagún
Coordenadas 42°22′04″N 5°01′57″O
Datos generales
Categoría Monumento
Arquitectura religiosa
Iglesia
Código RI-51-0000675
Declaración 3 de junio de 1931
Construcción ca. 1245 – ??
Estilo Mudéjar

​

Show more Hide all

Contact

  • 987 781 255
  • https://www.turismosahagun.com/

Guia oficial del Camino de Santiago Francés

  • Navarra
  • La Rioja
  • Provincia de Burgos
  • Provincia de Palencia
  • Provincia de León
  • Provincia de Lugo
  • Provincia A Coruña
  • Año Santo Jacobeo
  • Códice Calixtino
  • Peregrinos
  • Patronos
Facebook Twitter Instagram Linkedin

2022 © Camino de Santiago Francés. All rights reserved.

Log in
Forgot your password? Reset password.

Sending login info,please wait...

Sending info,please wait...

Back to login

Sending register info,please wait...

  • A Lavacolla
  • Airexe
  • Aquerreta
  • Boadilla del Camino
  • Burgos
  • Burguete
  • Burlada
  • Calzadilla de la Cueza
  • Carrión de los Condes
  • Cizur Menor
  • Frómista
  • Hornillos del Camino
  • Ilárraz
  • Itero de la Vega
  • La Virgen del Camino
  • Larrasoaña
  • Ledigos
  • León
  • Lestedo
  • Ligonde
  • Linzoáin
  • Molinaseca
  • Moratinos
  • O Cebreiro
  • Palas de Rei
  • Pamplona
  • Ponferrada
  • Portomarín
  • Portos
  • Pregontoño
  • Roncesvalles
  • Sahagún
  • Samos
  • San Juan de Ortega
  • San Nicolás del Real Camino
  • San Paio
  • Santiago de Compostela
  • Sarria
  • Terradillos de los Templarios
  • Trinidad de Arre
  • Uterga
  • Vendas de Narón
  • Villalcázar de Sirga
  • Villava
  • Viscarret-Guerendiáin
  • Zabaldica
  • Zariquiegui
  • Zubiri
  • Zuriáin
  • Alojamientos Alojamientos
Cookies
Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.
Aceptar
Cambiar ajustes
Configuración de Cookie Box
Configuración de Cookie Box

Ajustes de privacidad

Decida qué cookies quiere permitir.

Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.

Aprenda más sobre las cookies que usamos.

Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies:

  • Bloquear todas
  • Essentials
  • Funcionalidad
  • Análisis
  • Publicidad

Este sitio web hará:

Este sitio web no:

  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Functionality: Remember social media settings
  • Functionality: Remember selected region and country
  • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
  • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
  • Analytics: Keep track of the time spent on each page
  • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
  • Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
  • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location
  • Recuerde sus detalles de inicio de sesión
  • Esencial: recuerde su configuración de permiso de cookie
  • Esencial: Permitir cookies de sesión
  • Esencial: Reúna la información que ingresa en un formulario de contacto, boletín informativo y otros formularios en todas las páginas
  • Esencial: haga un seguimiento de lo que ingresa en un carrito de compras
  • Esencial: autentica que has iniciado sesión en tu cuenta de usuario
  • Esencial: recuerda la versión de idioma que seleccionaste
  • Functionality: Remember social media settings
  • Functionality: Remember selected region and country
  • Analytics: Keep track of your visited pages and interaction taken
  • Analytics: Keep track about your location and region based on your IP number
  • Analytics: Keep track of the time spent on each page
  • Analytics: Increase the data quality of the statistics functions
  • Advertising: Tailor information and advertising to your interests based on e.g. the content you have visited before. (Currently we do not use targeting or targeting cookies.
  • Advertising: Gather personally identifiable information such as name and location
Guardar y cerrar