Iglesia de San Pedro – Itero de la Vega
Es un templo católico —parroquia de la villa de Itero de la Vega— construido en el siglo XIII y ampliado posteriormente entre los siglos XVI y XVII. Presenta tres naves, separadas por pilares que sirven de arranque a los arcos de medio punto; la nave central está cubierta con bóveda de arista y las laterales con bóvedas de cañón con lunetos, igual que ocurre en la capilla mayor. El crucero está cubierto por una cúpula rebajada. Al exterior, la portada presenta arcos apuntados del siglo XIII, el único resto de la iglesia gótica, y ante la misma se abre un pórtico de la segunda mitad del siglo XVI.
En el interior, el retablo mayor es barroco, del tercer cuarto del siglo XVII, y está decorado con varias pinturas y esculturas de la Magdalena, San Pedro en cátedra, San Antonio y el Calvario. A ambos lados del presbiterio aparecen dos cenotafios, uno con las estatuas de Antonio de Piña y Hermosa y María de Piña y otro con su hijo Antonio de Piñahermosa, obispo de Salamanca, Málaga y Jaén.
La nave del Evangelio cuenta con un retablo barroco, del segundo tercio del siglo xvii, que presenta esculturas de Santiago Apóstol y Santo Domingo y está presidido por la Virgen del Rosario, del siglo XVI. Por su parte, en la nave de la Epístola hay dos retablos, uno de 1778 de estilo rococó, en cuyo relieve central aparecen las Ánimas y el Ángel de la Guarda junto al sepulcro del obispo Antonio de Piña y sus padres.