Iglesia de San Salvador
Iglesia de San Salvador Sarria
Es obra del siglo XIII, de una sola nave rectangular, con techumbre de madera y ábside semicircular. Encuadrada en el gótico primitivo, presenta en la fachada norte un Pantocrátor de traza arcaizante. La espadaña es de 1860 y la ejecutó el constructor sarriano Francisco Castiñeira. Contiene algún elemento románico, arcos y puertas góticas. El ábside es de traza románica de transición, con tramo rectangular y cabecera semicircular, con bóveda de cañón y cuarto de esfera, respectivamente. En el frontis tiene puerta gótica, y en el muro norte se abre una puerta de transición con elementos arcaizantes. Ésta tiene arco ligeramente apuntado, formado por arquivolta de baquetilla, capiteles con hojas y bastones y una cabeza humana. En el tímpano se ve, para unos la figura de Cristo Majestad, y para otros autores la de Melquisedec, y aún la del rey David, en actitud de bendecir, con ingenuos rasgos, en medio de árboles esquematizados, rematados por una cruz griega (cruces inscritas en círculos) ; los canecillos de la parte norte representan cabezas humanas, rollos, rosetas, puntas de clavo. Hay en esa fachada numerosos signos lapidarios. Son notables los herrajes ornamentales, también de época medieval, existentes en la puerta norte.