Cacabelos

Cargando…


Cacabelos

Ubicado en el corazón de la comarca del Bierzo, Cacabelos representa una joya cultural, histórica y económica del noroeste español. Con una población aproximada de 4.735 habitantes y una superficie de 32,66 km², este municipio de la Provincia de León no solo es un cruce de caminos del pasado —especialmente dentro del Camino de Santiago Francés—, sino también un enclave estratégico para la producción vitivinícola, el desarrollo rural sostenible y la conservación del patrimonio arqueológico y natural.

Albergues en Cacabelos

Albergue
Imagen del autor

Albergue Municipal Santuario de la Quinta Angustia


Cacabelos en el Camino de Santiago

Cacabelos es una etapa emblemática del Camino Francés. Su emplazamiento junto al puente medieval y la iglesia de Santa María del Camino lo convierten en lugar de encuentro entre peregrinos y tradiciones centenarias.

¿Qué ver en Cacabelos?

Museo
Imagen del autor

Museo Marca

Iglesia
Imagen del autor

Iglesia de Nuestra Señora de la Plaza

Puente
Imagen del autor

Puente Mayor de Cacabelos

Iglesia
Imagen del autor

Santuario de la Quinta Angustia

Capilla
Imagen del autor

Capilla San Roque Cacabelos


Servicios para el peregrino en Cacabelos

En el núcleo urbano de Cacabelos permite a los peregrinos acceder fácilmente a múltiples servicios:

  • Centro de salud y farmacia.
  • Cajero automático y cabina telefónica.
  • Ultramarinos, carnicerías y panaderías.
  • Bares y restaurantes con menú del peregrino.
  • Dos talleres de reparación de bicicletas, uno de ellos justo enfrente del Albergue Municipal Santuario de la Quinta Angustia.

Geografía y Naturaleza Cacabelos

El municipio se extiende a lo largo del valle del río Cúa, con altitudes que oscilan entre los 478 y 700 metros. Este entorno privilegiado se caracteriza por su topografía en forma de punta de flecha, valles fértiles y suaves pendientes que han favorecido el asentamiento humano desde la prehistoria.

Las condiciones climáticas —inviernos fríos con nieblas persistentes y veranos suaves—, junto con precipitaciones abundantes que superan los 645 mm anuales, permiten el desarrollo de una vegetación variada, desde robledales relictos hasta plantaciones de frutales y viñedos que definen la identidad agrícola del municipio.

Historia Cacabelos

Los primeros testimonios humanos se remontan al Paleolítico, con especial relevancia en la Edad del Hierro a través de Castro Ventosa y Castro Vizcaíno. El castro de Bergidum Flavium, citado por autores clásicos como Floro y Orosio, fue clave en la romanización del Bierzo. La minería aurífera en los alrededores, como en los Lagos de Villabuena, consolidó la importancia de la zona como centro económico bajo dominio romano.

Durante la Edad Media, Cacabelos se convierte en un punto neurálgico del Camino de Santiago. Iglesias como Santa María de la Plaza y hospitales de peregrinos marcaron el carácter hospitalario de la villa. La concesión de ferias por Sancho IV en 1291 supuso un impulso comercial clave.

En el siglo XV, la villa pasa al Marquesado de Villafranca. En el siglo XIX, Cacabelos se transforma en municipio tras la caída de los señoríos. Un hecho destacado fue la Batalla de Cacabelos (1809) durante la Guerra de la Independencia, donde cayó el general francés Colbert.

Economía Cacabelos

Cacabelos es uno de los pilares de la Denominación de Origen Bierzo. Tras la crisis de la filoxera en el siglo XIX, la replantación con variedades americanas marcó el resurgimiento del viñedo. Hoy, el municipio alberga una importante red de bodegas y una cooperativa vitivinícola reconocida a nivel nacional e internacional.

Cultura, Patrimonio y Turismo en Cacabelos

Museo Arqueológico (MARCA)

El MARCA es el epicentro cultural del municipio. Sus colecciones de época prerromana y romana son esenciales para entender la historia del Bierzo. Además, el museo actúa como dinamizador del turismo cultural, educativo y patrimonial.

Fiestas Cacabelos

  • Pascua: Fiestas patronales con procesiones, actos religiosos y verbenas.
  • Feria de la Cruz de Mayo: De origen medieval, mantiene su relevancia como mercado tradicional.
  • Feria de San Bartolomé y San Miguel: Celebraciones agrícolas y ganaderas que dinamizan la economía local.

Infraestructura y Servicios Públicos

El municipio cuenta con:

  • Centro de salud de referencia regional.
  • Instituto de secundaria y colegio público.
  • Polideportivo y piscinas municipales.
  • Residencia de la Tercera Edad.
  • Conectividad con Ponferrada y el resto del Bierzo.

Además, se encuentra a solo 8 km del Hospital del Bierzo, garantizando atención médica especializada.

Demografía y Núcleos de Población

Cacabelos se estructura en varias localidades:

NúcleoPoblación (2024)
Cacabelos4.233
Quilós639
Villabuena195
Pieros36
San Clemente30
Arborbuena19

Lengua y Patrimonio Inmaterial

El municipio refleja la confluencia histórica de elementos lingüísticos leoneses y gallegos. Esta riqueza filológica se manifiesta tanto en la toponimia como en el habla tradicional, generando un entorno cultural único.

Cacabelos

Cacabelos no solo es un testimonio viviente de la historia del noroeste peninsular, sino también un motor económico basado en la agricultura, el vino y el turismo sostenible. Su legado milenario, su papel en el Camino de Santiago Francés y su dinamismo contemporáneo lo convierten en un referente imprescindible dentro de la provincia de León y Castilla y León.

PaísEspaña
Com. autónomaCastilla y León
ProvinciaProvincia de León
ComarcaEl Bierzo​
Partido judicialPonferrada
MancomunidadBierzo Central
Agua del Bierzo
Bajo Bierzo
Ubicación42°35′59″N 6°43′32″O
Altitud479​ m
Superficie32,66 km²
Núcleos de
población
Arborbuena, CacabelosPieros, Quilós, San Clemente y Villabuena
Población4735 hab. (2024)
Densidad157,75 hab./km²
Gentiliciocacabelense
Código postal24540
Pref. telefónico987
Sitio webwww.cacabelos.org
Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.