Villafranca Montes de Oca
Villafranca Montes de Oca es un municipio burgalés situado en la comarca de Montes de Oca, a 36 km de Burgos y 78 km de Logroño. Con apenas 122 habitantes censados en 2024, su población se reduce en invierno, pero su relevancia como punto clave del Camino de Santiago Francés la convierte en un lugar vivo, cargado de historia y significado. A 948 metros de altitud, a orillas del río Oca, la localidad combina herencia medieval, espiritualidad y un entorno natural que marca la experiencia del peregrino.
Alojamientos en Villafranca Montes de Oca
Villafranca en el Camino de Santiago Francés
La villa se ubica al final de la etapa que une Belorado con Villafranca Montes de Oca y antes de afrontar el exigente ascenso por los Montes de Oca hacia San Juan de Ortega. Su emplazamiento convierte a la localidad en una puerta simbólica de Castilla para quienes avanzan hacia Santiago, además de un lugar histórico de acogida con tradición hospitalaria documentada desde la Edad Media.
Geografía y paisaje: entre el valle y la sierra
El río Oca, afluente del Ebro, cruza el pueblo de sur a norte y da nombre tanto a la localidad como a la comarca. El entorno está dominado por robledales, pinares y hayedos, que alternan con campos agrícolas de cereal. La fauna incluye jabalíes, corzos, conejos de monte y aves como la perdiz o el pato. El clima continental de montaña ofrece veranos templados y inviernos rigurosos con nevadas, lo que marca la vida rural y el calendario agrícola.
Historia: de Auca a villa episcopal
- Época romana: fundada como Auca, al sur de su actual emplazamiento.
- Siglo VIII: arrasada durante la invasión musulmana, la población se reubica progresivamente hacia el norte, en el valle del Oca.
- Edad Media: Villafranca se convierte en sede episcopal, hasta el traslado de la diócesis a Gamonal (1075).
- Siglo XIV: desarrollo de hospitales para peregrinos, con especial relevancia el de San Antonio Abad (1380).
- Edad Moderna: villa de realengo y cabecera de la Hermandad de Villafranca Montes de Oca dentro del partido de Juarros.
- Siglo XIX: tras la caída del Antiguo Régimen, pasa a ser municipio constitucional del partido de Belorado.
Demografía y vida local
Hoy, Villafranca Montes de Oca cuenta con una población reducida, en torno a 122 habitantes, que desciende en los meses más fríos. La vida cotidiana gira en torno a la agricultura, ganadería y explotación forestal, actividades que sostienen el municipio junto al turismo jacobeo.
Patrimonio monumental
Iglesia de Santiago Apóstol
Construida a finales del siglo XVIII, es el principal templo parroquial. En su entrada destaca una concha gigante (Tridacna gigas), de unos 65 kilos, utilizada como pila de agua bendita. El interior alberga retablos barrocos y piezas vinculadas a la devoción jacobea. Se abre al público en horario de culto y en verano, con especial atención al peregrino.
Ermita de San Felices
A 1 km del casco urbano se encuentran los restos de esta ermita del siglo X, ligada a la figura de Diego Porcelos, fundador de Burgos, que según la tradición está enterrado en este lugar.
Ermita de Oca
Espacio de devoción popular y escenario de la romería anual de agosto, donde la comunidad mantiene vivas danzas, procesiones y celebraciones al aire libre.
Hospital de San Antonio Abad
Fundado en 1380, atendía a peregrinos y caminantes. Su existencia confirma la larga tradición hospitalaria de la villa, fundamental en el itinerario compostelano.
Fuente de San Indalecio
Ubicada junto al río Oca, está asociada a la leyenda del martirio de este varón apostólico. Se ha convertido en lugar de parada obligada para quienes buscan refrescarse y conectar con el imaginario espiritual del pueblo.
Monumentos conmemorativos
A la entrada de la iglesia se encuentra el Monumento al Labrador, símbolo de la vida agrícola de la comarca. Además, a 3 km en dirección Burgos se levanta un monumento en recuerdo de los fusilados de la Guerra Civil, situado en el punto más alto del Camino en la provincia de Burgos. Una inscripción recuerda: “No fue inútil su muerte, fue inútil su fusilamiento”.
Patrimonio inmaterial y festividades
- 17 de enero: San Antón, con bendición de animales y ambiente festivo.
- Agosto: Romería a la ermita de Oca, con procesión, danzas tradicionales, verbena y convivencia entre cuadrillas.
Estas celebraciones fortalecen el tejido social y mantienen vivas las costumbres locales.
Villafranca como etapa jacobea: servicios al peregrino
A pesar de su tamaño reducido, Villafranca Montes de Oca dispone de bares, restaurantes, alojamientos rurales y hostales, además de comercio básico. El trazado de la N-120, que atraviesa el casco urbano, convierte su calle mayor en un espacio de tránsito constante, aunque se prevé el desvío del tráfico con la futura A-12. La hospitalidad continúa siendo el sello distintivo de la villa, fiel a su historia medieval.
Naturaleza y senderismo en los Montes de Oca
El entorno de Villafranca es ideal para el senderismo y la observación de naturaleza. Los Montes de Oca ofrecen rutas por bosques de roble, pino y haya, con miradores naturales y rincones silenciosos que invitan a la meditación. El contraste entre la planicie cerealista y la montaña hace de este tramo uno de los más intensos y bellos del Camino.
Consejos para la visita
- Mejor época: primavera y otoño, cuando el clima favorece la marcha y el paisaje se muestra en su máximo esplendor.
- Acceso: por la N-120, con conexiones hacia Logroño y Burgos.
- Recomendación para peregrinos: hidratarse en la Fuente de San Indalecio, visitar la Iglesia de Santiago Apóstol y descansar antes del exigente ascenso hacia San Juan de Ortega.
Villafranca Montes de Oca
Villafranca Montes de Oca es mucho más que un pequeño municipio burgalés: es un hito jacobeo de primer orden, cargado de historia, espiritualidad y naturaleza. Desde sus ermitas medievales hasta su iglesia parroquial, desde las leyendas de San Indalecio hasta las romerías estivales, la localidad ofrece al peregrino y al viajero cultural un espacio de memoria, acogida y autenticidad en pleno Camino de Santiago Francés.
País | España | |
---|---|---|
Com. autónoma | Castilla y León | |
Provincia | Provincia de Burgos | |
Comarca | Montes de Oca | |
Partido judicial | Briviesca | |
Municipio | Villafranca Montes de Oca | |
Mancomunidad | Oca-Tirón | |
Ubicación | 42°23′11″N 3°18′33″O | |
Altitud | 948 m | |
Superficie | 52,45 km² | |
Población | 122 hab. (2024) | |
Densidad | 2,33 hab./km² | |
Gentilicio | aucense | |
Código postal | 09257 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcaldesa (2023) | Jimena Barrio Guerra (Vecinos por Villafranca) | |
Sitio web | www.villafrancamontesdeoca.es |