Airexe

Cargando…

Airexe

Airexe, también conocida como Eirexe, es una pintoresca localidad perteneciente a la parroquia de Ligonde, en el municipio de Monterroso, dentro de la comarca de Ulloa (Provincia de Lugo). Situada a tan solo 6 km de Palas de Rei, esta pequeña pero histórica población es un punto de paso significativo en el Camino de Santiago Francés, brindando a los peregrinos un entorno cargado de historia, cultura y hospitalidad.

Albergues en Airexe

Albergue
Imagen del autor

Albergue de la Xunta de Galicia en Airexe


¿Qué ver en Airexe?

Airexe es una localidad rica en patrimonio histórico y religioso. Algunos de los puntos de interés incluyen:

Iglesia
Imagen del autor

Iglesia de Santiago de Eirexe

Sarcófago Semiantropoide Medieval

Ubicado en las inmediaciones de la iglesia, es testimonio del pasado medieval de Airexe y la relevancia histórica del lugar en la ruta jacobea.

Cruceiro

Este cruceiro de piedra, característico de Galicia, es un punto emblemático para los peregrinos que transitan por la localidad.

Casa Rectoral

Construcción histórica de gran interés arquitectónico y cultural.

Fonte das Almas do Redondo

Ubicada a las afueras de Airexe, esta fuente guarda leyendas locales relacionadas con el descanso de las almas.


Servicios en Airexe

A pesar de ser una localidad pequeña, Airexe ofrece servicios esenciales para peregrinos:

  • Bar-Restaurante: Ideal para reponer energías.
  • Asistencia básica: Aunque no cuenta con farmacia ni centro médico propio, en Palas de Rei y Monterroso hay farmacias y atención sanitaria disponible.
  • Cajero automático y ultramarinos: No disponibles en la localidad, pero accesibles en Monterroso o Palas de Rei.

Fiestas y Tradiciones de Airexe

  • Romería de Santa Cruz (mediados de septiembre): Celebración religiosa y festiva que aúne tradición, música y gastronomía típica gallega.

Historia de Airexe

La historia de Airexe está fuertemente ligada al Camino de Santiago. Su origen se remonta a la época medieval, aunque existen vestigios de asentamientos romanos en la región. La Vía XIX del Itinerario Antonino, que conectaba Lugo con Braga, pasaba cerca de esta zona.

El documento más antiguo que hace referencia a esta región data del año 572, relacionado con la división de la diócesis lucense en doce condados, lo que evidencia la importancia de esta región en la historia de Galicia.


Share:
Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.