Etapa 3 del Camino de Santiago Francés desde Zubiri hasta Pamplona
La tercera etapa del Camino de Santiago Francés, que va desde Zubiri hasta Pamplona es una de las más queridas por los caminantes, no solo por su facilidad y belleza, sino también por la conexión con el alma de Navarra, un territorio marcado por su historia, sus tradiciones y, sobre todo, por su rica gastronomía.
La etapa que va desde Zubiri hasta Pamplona, con una distancia de aproximadamente 20,4 kilómetros, es una de las más cortas y sencillas del Camino Francés. Esta es una excelente opción para aquellos que buscan un descanso tras jornadas más exigentes, sin renunciar a la experiencia única del peregrinaje. El trayecto está marcado por suaves pendientes, lo que convierte esta etapa en un paseo cómodo para los caminantes.
Recorrido Etapa 3 Camino Francés: Zubiri – Pamplona
KM 0
Zubiri
Nos ponemos en marcha cruzando de nuevo el puente que nos llevó a Zubiri. Siguiendo el recorrido junto al valle del río Arga, pasamos junto a una gran fábrica de magnesita. Después de dejarla atrás, continuamos por caminos agradables hasta llegar al caserío de Ilarratz, donde hay una fuente.
2,8 Km
Ilárraz
Avanzamos en la misma dirección y atravesamos el pequeño núcleo de Ezkirotz (que cuenta con una fuente) antes de alcanzar Larrasoaña. Para llegar a Larrasoaña, se puede cruzar el Puente de los Bandidos sobre el río Arga o seguir el camino dejando la localidad a la derecha.
5,5 Km
Larrasoaña
Partimos de Larrasoaña atravesando nuevamente el puente por el que accedimos. Con el valle del Arga a nuestra derecha, ascendemos hasta el pequeño caserío de Akerreta.
6,1 Km
Aquerreta
Nos adentramos en uno de los tramos más hermosos y placenteros de toda la ruta jacobea, recorriendo un sendero que atraviesa un frondoso bosque mientras nos acompaña el suave murmullo del río Arga. Llegamos a Zuriaín cruzando dicho río a través de un puente.
9,2 Km
Zuriáin
Partimos de Zuriaín junto a la carretera nacional N-135, la seguimos durante 600 metros hasta girar hacia una vía a la izquierda, y poco después volvemos a cruzar el río Arga
11,3 Km
Irotz
Desde Irotz, existe la posibilidad de seguir una variante hacia Huarte, que transita a lo largo de la orilla del río Arga. Este recorrido, rodeado de árboles, resulta muy placentero, completamente llano y sin pendientes, aunque tiene un aire similar al de un parque urbano debido a los caminos asfaltados.A unos 400 metros, cruzamos nuevamente el río Arga y continuamos por un sendero paralelo a la carretera nacional. Llegamos a unas casas pertenecientes al pueblo de Zabaldika, donde se presentan dos alternativas: la primera consiste en subir al pueblo cruzando la carretera nacional hacia la derecha, para visitar su iglesia del siglo XIII, que permanece abierta; la segunda opción es bordear un campo de cultivo por la izquierda. En este caso, también se debe cruzar la carretera nacional más adelante y tomar un camino que sube con algo de pendiente cerca de una zona de descanso. Más adelante, pasamos junto al caserío de Arleta.En el kilómetro 3,5, cruzamos la carretera nacional (PA-30) a través de un túnel y ascendemos una corta pendiente. A unos 300 metros, encontramos un desvío hacia Huarte, indicado con un panel informativo. Este pueblo, situado a 1,2 km, cuenta con un albergue para peregrinos. Si continuamos recto, pronto comenzamos a descender hacia Trinidad de Arre.
16 Km
Trinidad de Arre
Al seguir el trayecto oficial, cruzamos el puente medieval y pasamos junto a la basílica de la Santísima Trinidad de Arre, que comparte edificio con su albergue (ambos datan del siglo XII). En este punto, giramos a la izquierda para tomar la calle Mayor de Villava, la cual dispone de todos los servicios.
Sin embargo, una opción más atractiva que el camino oficial es la variante por el paseo fluvial (aunque no está señalizado, no tiene pérdida). Para seguir esta ruta, debemos continuar rectos por la pista de hormigón sin cruzar el puente. Primero caminaremos junto al río Ultzama, con su cauce a la derecha, y luego, más adelante, recorreremos el margen opuesto del río Arga. Este trayecto, agradable y a la sombra, nos lleva después de 4,9 km al puente de la Magdalena, en la entrada de Pamplona. Esta variante es 1,5 km más larga.
16,4 Km
Villava/Atarrabia
Continuamos por la calle Mayor y luego por las aceras de la avenida Serapio Huici, ingresando así en el área urbana de la localidad de Burlada, que cuenta con todos los servicios.
17, Km
Burlada
Continuamos recto por la calle Mayor y, casi al final de la localidad, al llegar a una rotonda donde se encuentra una escultura de acero con figuras de danzarines, giramos a la derecha por la calle Larraínzar. Tras cruzar la circunvalación (Av. Bizkarmendia), seguimos la antigua carretera de Burlada.
A 1,9 km llegamos al puente de la Magdalena sobre el río Arga, construido en el siglo XIII. Cruzamos el puente, rodeamos parte de la muralla y accedemos al casco antiguo de Pamplona por el Portal de Francia.
A 1,0 km, llegamos a Pamplona, en la plaza del Ayuntamiento.
20,4 Km
Pamplona
Reflexiones Finales Etapa 3 Zubiri – Pamplona
Esta etapa es relativamente fácil, con pocos tramos empinados o peligrosos. No obstante, es importante tener precaución antes de llegar a Zuriain, ya que la bajada hacia el río Arga puede ser resbaladiza y peligrosa, especialmente si está lloviendo debido a su fuerte inclinación. Para quienes viajan en bicicleta, este tramo no presenta grandes dificultades.
Respecto a las alternativas disponibles después de pasar Irotz, probablemente la opción que lleva directamente a Huarte sea la más cómoda, aunque la que pasa por Arleta también es sencilla, salvo por algunos desniveles donde será necesario desmontar de las bicicletas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de Analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de Marketing
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!