Perfil
Iglesia de San Pedro en Terradillos de Templarios
La Iglesia de San Pedro, situada en Terradillos de los Templarios, Palencia, es un monumento de gran relevancia histórica y arquitectónica en el Camino de Santiago Francés. Este templo, construido en ladrillo y de nave única, alberga en su interior un Cristo gótico del siglo XIV, una Virgen del siglo XVI, un San Roque del XVII y retablos de los siglos XVII y XVIII. Su presbiterio está precedido por un arco triunfal de medio punto.
Historia Iglesia de San Pedro de Terradillos de los Templarios
Terradillos de los Templarios es una pequeña localidad con orígenes que se remontan al siglo VI, cuando existía un asentamiento romano en la zona. En el siglo XII, durante la repoblación de Castilla, el rey Alfonso VIII donó la villa a la Orden del Temple en 1191. Aunque el Camino de Santiago no pasaba originalmente por el núcleo de Terradillos, sí lo hacía por dos lugares cercanos hoy despoblados: el Hospital de San Juan y el Convento de los Templarios.
Arquitectura Iglesia de San Pedro
La iglesia presenta una estructura de nave única, construida en ladrillo, material común en la zona. En su interior destaca un Cristo gótico del siglo XIV, así como dos retablos: el retablo mayor del siglo XVII y el de la Epístola, de estilo barroco del siglo XVIII. El presbiterio está remarcado con un arco triunfal de medio punto. Aunque fue reconstruida en el siglo XIX, aún se conservan algunos sillares originales en la torre.
Leyendas Iglesia de San Pedro en Terradillos de los Templarios
Una leyenda local habla de una «gallina de los huevos de oro» que los últimos templarios habrían enterrado en el Alto Torbosillo para evitar que fuera llevada a Santiago. Este cerro es visible desde el Camino de Santiago y añade un aura de misterio al lugar.
Relevancia en el Camino de Santiago
Terradillos de los Templarios es una parada significativa en el Camino de Santiago Francés hacia la Catedral de Santiago en la ciudad de Santiago de Compostela. La presencia de la Iglesia de San Pedro y su conexión con la Orden del Temple ofrecen a los peregrinos una experiencia espiritual y cultural enriquecedora. Además, la localidad cuenta con albergues como el Jacques de Molay, que rinde homenaje al último gran maestre templario.
Fiestas y Celebraciones
La localidad celebra sus fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol el 29 de junio, con misas, juegos, comidas y verbenas. También se conmemora a San Isidro Labrador el 15 de mayo.
Iglesia de San Pedro en Terradillos de los Templarios
La Iglesia de San Pedro en Terradillos de los Templarios es un monumento que combina historia, arte y espiritualidad. Su conexión con la Orden del Temple y su ubicación en el Camino de Santiago la convierten en un punto de interés imprescindible para peregrinos y amantes del patrimonio histórico.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de Palencia >> Terradillos de Templarios >> Iglesia de San Pedro Terradillos de Templarios
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.