Perfil
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción en Boadilla del Camino
La Iglesia de Santa María de la Asunción, situada en Boadilla del Camino (Provincia de Palencia), es un destacado ejemplo del patrimonio religioso vinculado al Camino de Santiago Francés. Su construcción se llevó a cabo entre los siglos XVI y XVII, aunque las bóvedas no se completaron hasta 1770. El templo se erige sobre una antigua iglesia románica, de la cual se conservan vestigios en la base de la torre y una pila bautismal del siglo XIII.
Características arquitectónicas Iglesia de Santa María de la Asunción
La iglesia presenta una planta de tres naves separadas por pilares, con bóvedas de arista y una cabecera triple cubierta por bóveda de crucería estrellada. La torre, ubicada en la cabecera de la nave del Evangelio, consta de tres cuerpos de piedra. En la nave de la Epístola se encuentra la sacristía, destacando su cajonería rococó.
Elementos artísticos destacados
- Retablo mayor: Obra renacentista del siglo XVI, realizada por Pedro de Flandes, Mateo Lancrín y Juan de Cambray. Consta de una predela, tres cuerpos y un ático, con escenas de la vida de la Virgen María, incluyendo relieves de la Piedad y la Epifanía, y pinturas atribuidas a Juan de Villoldo.
- Retablo neoclásico: Ubicado en la nave de la Epístola, data del siglo XVIII y presenta un relieve de la Virgen entregando un rosario a Santo Domingo de Guzmán.
- Calvario del Cristo de San Miguel: Escultura gótica del siglo XIII, procedente de la desaparecida iglesia de San Miguel. Según la tradición, durante las procesiones, la imagen se volvía más pesada al pasar por el lugar donde se ubicaba su templo original.
- Pila bautismal: De estilo románico-ojival, data del siglo XIII y se sitúa en el baptisterio, bajo el coro.
Declaración patrimonial Iglesia de Santa María de la Asunción
La iglesia fue declarada Monumento Histórico-Artístico el 17 de diciembre de 1981, reconociendo su valor histórico y artístico.
Entorno y otros puntos de interés
Junto al templo se encuentra el Rollo Gótico Jurisdiccional, erigido en el siglo XV como símbolo de la autonomía jurisdiccional de Boadilla del Camino. Este monumento, de estilo ojival, está decorado con motivos jacobeos y mide 7,60 metros de altura.
La iglesia y el rollo constituyen un conjunto emblemático en esta localidad palentina, ofreciendo a los visitantes una visión del legado histórico vinculado al Camino de Santiago.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de Palencia >> Boadilla del Camino >> Ermita de Nuestra Señora del Socorro Población de Campos
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.