Ledigos

Cargando…

Ledigos

Ledigos, enclavado en la Provincia de Palencia, Castilla y León, es un municipio cuya historia y patrimonio están profundamente ligados al Camino de Santiago Francés. Este pequeño enclave no solo ofrece un testimonio vivo de la ruta jacobea, sino que también conserva elementos arquitectónicos y culturales de gran relevancia.

¿Qué ver en Ledigos?

Nuevo Iglesia
Imagen del autor

Iglesia de Santiago Apóstol Ledigos


Ubicación Estratégica en el Camino de Santiago

Situado en la comarca de Tierra de Campos, Ledigos se encuentra a una altitud de 889 metros y abarca una superficie de 28,30 km². Su posición en el Camino de Santiago Francés ha sido determinante en su desarrollo histórico y cultural. A lo largo de los siglos, ha servido como punto de descanso y reflexión para los peregrinos que se dirigen a la Catedral de Santiago en Santiago de Compostela.

Iglesia de Santiago Apóstol: Un Tesoro del Camino

La Iglesia de Santiago Apóstol es el principal monumento de Ledigos y un símbolo de su identidad jacobea. Ubicada en un altozano, ofrece vistas panorámicas del entorno y del cercano pueblo de Terradillos de los Templarios.

Características Arquitectónicas

  • Origen: El templo actual data del siglo XVII, aunque su origen se remonta al siglo XIII, cuando fue propiedad de la iglesia de Santiago de Compostela, tras ser donado por la reina Doña Urraca al apóstol Santiago.
  • Estructura: De una sola nave, cubierta con bóveda de arista y cúpula ciega en el transepto. Cuenta con dos capillas laterales.
  • Retablos: Alberga retablos de los siglos XVII y XVIII, destacando un crucificado atribuido al escultor Juan Sáez de Torrecilla.
  • Representaciones de Santiago: Es notable por contener imágenes del apóstol en sus tres facetas: peregrino, apóstol y matamoros.

Hospital de San Lázaro: Vestigio de Hospitalidad

El Hospital de San Lázaro, hoy desaparecido, fue en su tiempo un importante lugar de acogida para peregrinos. Situado junto al Camino, funcionó inicialmente como leprosería y fue demolido en 1752. Sus materiales fueron reutilizados en la construcción de la ermita de Nuestra Señora de Vallejera, ubicada a 1,5 km del actual caserío . Un hito de piedra junto a la carretera de Población de Arroyo indica su ubicación.

Patrimonio Cultural y Tradiciones

Ermita de Nuestra Señora de Vallejera

Esta ermita, reconstruida con materiales del antiguo hospital, es un ejemplo de la reutilización de recursos y de la continuidad de la devoción en la zona. Se encuentra a kilómetro y medio del núcleo urbano y está vinculada históricamente al hospital de San Lázaro .

Fiestas Patronales Ledigos

Ledigos celebra sus fiestas patronales en honor a Apóstol Santiago el 25 de julio. Además, el 10 de junio se conmemora otra festividad local, y el 15 de mayo se celebra San Isidro, patrón de los agricultores .


Ledigos

PaísEspaña
Com. autónomaCastilla y León
ProvinciaProvincia de Palencia
Partido judicialCarrión de los Condes
Ubicación42°21′17″N 4°51′53″O
Altitud889 m
Superficie28,30 km²
Población64 hab. (2023)
Densidad2,37 hab./km²
Gentilicioledigueño, ledigueña
Código postal34347
PatrónApóstol Santiago
Sitio webwww.ledigos.es

Share:
Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.