Divina Pastora

Feature image

La Divina Pastora de las Almas

La Devoción de la Divina Pastora

La Divina Pastora de las Almas es una advocación mariana profundamente enraizada en la espiritualidad popular desde el siglo XVIII. Su origen se sitúa en Sevilla, España, donde el fraile capuchino Fray Isidoro de Sevilla promovió la veneración tras recibir, según la tradición, una visión celestial de la Virgen María bajo la imagen de una pastora. Esta advocación, caracterizada por la ternura y la cercanía de María hacia sus fieles, ha alcanzado una dimensión internacional, siendo venerada en diversos rincones de Europa, América y Asia.

El Nacimiento de la Devoción en Sevilla

La representación de la Virgen como pastora fue materializada inicialmente en un lienzo pintado por Alonso Miguel de Tovar y posteriormente en una escultura encargada por Fray Isidoro. En 1703, se fundó la primera Hermandad de la Divina Pastora en la iglesia de San Gil, trasladándose más tarde a la iglesia de Santa Marina. Este acto marcó el inicio de una propagación fervorosa que convertiría a la Divina Pastora en un símbolo de protección maternal para los fieles.

Principales Hermandades y Cofradías

La devoción rápidamente generó la creación de importantes hermandades que perpetúan su culto y organizan actos de veneración masiva:

  • Primitiva y Real Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina de Sevilla
  • Hermandad de la Divina Pastora de Triana
  • Hermandad de la Divina Pastora de San Antonio, Sevilla

Cada una de estas entidades mantiene viva la tradición, realizando procesiones, cultos solemnes y acciones sociales en nombre de la Divina Pastora.

Expansión Internacional de la Devoción

La devoción a la Divina Pastora no se limitó a España, extendiéndose con fuerza hacia otros continentes:

América Latina

  • Barquisimeto, Venezuela: Cada 14 de enero, millones de peregrinos participan en la procesión mariana más grande del mundo en honor a la Divina Pastora. Esta imagen es considerada una de las más emblemáticas de toda Latinoamérica.
  • Cuba y Guatemala también cuentan con comunidades devotas que celebran su protección y amparo maternal.

Europa

  • Italia y Portugal adoptaron esta advocación, integrándola en sus tradiciones religiosas locales.

Asia

  • En Gapán, Filipinas, la Divina Pastora es venerada con festivales y celebraciones de marcado carácter popular.

Iconografía de la Divina Pastora

La Divina Pastora es representada como una joven pastora de dulce semblante, sentada o de pie bajo la sombra de un árbol, con un cayado en una mano y un cordero en brazos o a sus pies. Este simbolismo transmite la idea de María como guía y protectora del rebaño de fieles.

Su vestimenta se caracteriza por:

  • Amplias faldas y blusas pastoriles.
  • Sombrero de ala ancha adornado con flores.
  • Paleta cromática suave y serena que evoca la paz celestial.

Devoción Contemporánea y Relevancia Espiritual

La Divina Pastora es considerada Patrona del Deporte Nacional y del Noviciado de Santa Ángela de la Cruz. Numerosos santos y beatos, como Fray Diego José de Cádiz, el Obispo Manuel Antonio Ferrer y Figueredo, y Beato Marcelo Spínola y Maestre, manifestaron su profunda veneración hacia Ella.

Su mensaje de amor, humildad y guía espiritual continúa inspirando a fieles de todas las edades, consolidando su lugar como una de las advocaciones marianas más queridas y extendidas en el mundo.


Divina Pastora

La Divina Pastora de las Almas constituye un ejemplo vivo de cómo la fe popular puede arraigar profundamente en la cultura de los pueblos y cruzar fronteras para consolidarse como un símbolo universal de protección maternal. Su legado espiritual, sustentado por siglos de devoción fervorosa, sigue siendo un faro de esperanza y amor para millones de creyentes alrededor del mundo.


Hermandades Principales de la Divina Pastora

Las hermandades más relevantes dedicadas a la Divina Pastora de las Almas, incluyendo su ubicación y año de fundación:

HermandadUbicaciónAño de Fundación
Primitiva y Real Hermandad de la Divina Pastora y Santa MarinaSevilla (España)1703
Hermandad de la Divina Pastora de CantillanaCantillana, Sevilla (España)1720
Hermandad de la Divina Pastora de San AntonioSevilla (España)1721–1724
Hermandad de la Divina Pastora de TrianaSevilla (España)1880
Hermandad de la Divina Pastora de MálagaMálaga (España)1771
Hermandad de la Divina Pastora de San FernandoSan Fernando, Cádiz (España)1782
Hermandad de la Divina Pastora de BarquisimetoBarquisimeto, Lara (Venezuela)1856
Hermandad de la Divina Pastora de VillaraltoVillaralto, Córdoba (España)1943
Hermandad de la Divina Pastora de CambadosCambados, Pontevedra (España)N/D
Hermandad de la Divina Pastora de EljasEljas, Cáceres (España)N/D
Hermandad de la Divina Pastora de San Martín de TrevejoSan Martín de Trevejo, Cáceres (España)N/D
Hermandad de la Divina Pastora de GapánGapán, Nueva Écija (Filipinas)N/D

Notas:

  • La Primitiva y Real Hermandad de la Divina Pastora y Santa Marina es considerada la hermandad matriz de esta devoción, fundada por Fray Isidoro de Sevilla en 1703. (Divina Pastora de las Almas – Wikipedia, la enciclopedia libre)
  • La Hermandad de la Divina Pastora de Cantillana fue establecida en 1720 por el mismo Fray Isidoro, consolidando la devoción en la provincia de Sevilla. (Hdad. Divina Pastora de Cantillana (@HdaddelaPastora) / X)
  • La Hermandad de la Divina Pastora de San Antonio tiene sus orígenes entre 1721 y 1724, siendo una de las más antiguas de Sevilla. (La Pastora de San Antonio es una hermandad fundada en el siglo …)
  • La Hermandad de la Divina Pastora de Triana fue fundada en 1880, reflejando la expansión de la devoción en el barrio de Triana.
  • La Hermandad de la Divina Pastora de Málaga celebra su 250º aniversario en 2021, indicando su fundación en 1771. (Divina Pastora de Málaga – Facebook)
  • La Hermandad de la Divina Pastora de San Fernando fue establecida en 1782, siendo una de las más antiguas de la provincia de Cádiz. (Hermandad de la Pastora (@hdaddelapastora) – Instagram)
  • La Hermandad de la Divina Pastora de Barquisimeto en Venezuela es reconocida por su multitudinaria procesión anual, iniciada en 1856.
  • La Hermandad de la Divina Pastora de Villaralto fue fundada en 1943, manteniendo viva la devoción en la provincia de Córdoba. (Romería de la Divina pastora – Ayuntamiento de Villaralto)
  • La Hermandad de la Divina Pastora de Cambados celebra anualmente una romería popular, aunque no se dispone de una fecha exacta de fundación.
  • Las hermandades de Eljas y San Martín de Trevejo en Cáceres mantienen la devoción en la región de Extremadura, aunque no se cuenta con datos precisos sobre su fundación.
  • La Hermandad de la Divina Pastora de Gapán en Filipinas es un importante centro de peregrinación, aunque no se especifica su año de establecimiento.

Esta recopilación destaca la profunda y extendida devoción a la Divina Pastora de las Almas, reflejada en la fundación de numerosas hermandades a lo largo de los siglos en diversas regiones del mundo.

Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.