Hontanas Burgos
En el corazón de la Provincia de Burgos, en la comunidad autónoma de Castilla y León, se encuentra Hontanas, un pequeño municipio que, a pesar de su tamaño, posee una riqueza histórica y cultural inmensa. Situado en la comarca de Odra-Pisuerga, Hontanas es una parada emblemática en el Camino de Santiago Francés, ofreciendo a los peregrinos y visitantes una experiencia única que combina patrimonio, tradición y hospitalidad.
Alojamientos en Hontanas
Historia Hontanas
Los primeros indicios de asentamientos en Hontanas se remontan al Neolítico/Calcolítico, evidenciados por hallazgos arqueológicos en el «Yacimiento Hospital«. Durante la Alta Edad Media, el territorio formaba parte del alfoz de Castrojeriz, una organización administrativa que contribuyó a la repoblación y pacificación de la región.
La primera mención documental de Hontanas data del 18 de agosto de 1203, cuando el rey Alfonso VIII otorgó la villa a Arlotho de Marzán, caballero de Gascuña. Posteriormente, en 1208, el mismo monarca obligó al obispo de Burgos, Don Fernando, a adquirir la villa, consolidando así la influencia eclesiástica en la zona.
Hontanas en Camino de Santiago
Hontanas ha estado intrínsecamente ligado al Camino de Santiago Francés desde sus inicios. La Calle Real, eje principal del municipio, forma parte de la ruta medieval jacobea. La importancia de Hontanas en el Camino se refleja en la existencia de hospitales y albergues para peregrinos desde el siglo XIII, como el Hospital de San Juan, también conocido como «Mesón de los Franceses».
¿Qué ver en Hontanas?
Monumentos y Lugares de Interés en Hontanas
- Hospital de San Juan: Este antiguo hospital medieval, levantado en los siglos XIII o XIV, ha sido restaurado y habilitado como albergue municipal de peregrinos(Albergue San Juan Hontanas). Conserva en su interior un arco gótico que formaba parte de la fachada original, así como silos de grano medievales y un suelo empedrado visible a través de un suelo de cristal. La adecuación del edificio ha respetado su estructura original, permitiendo a los visitantes apreciar la historia que encierran sus muros.
- Ermita de la Virgen de Espinosa: Situada a unos 2 kilómetros del pueblo, en el lugar donde, según la tradición, se apareció la Virgen a un vecino del pueblo. Antiguamente se realizaba una romería para cambiar la Virgen de Espinosa por la Virgen del Rosario
- Molino del Cubo: Ubicado en un estrechamiento del valle, este antiguo molino conserva la maquinaria y la presa que lo alimentaba, siendo testimonio de la actividad agrícola y molinera de la zona.
- Torre Medieval: Anexa a la iglesia, esta torre de carácter defensivo, construida en los siglos XII-XIII, conserva saeteras, una ventana románica y una escalera de caracol que conduce a la parte superior, desde donde se obtenían vistas estratégicas del entorno.
Cultura y Tradiciones Hontanas
Festividades Hontanas
- Fiestas de la Inmaculada Concepción: Celebradas el 6, 7 y 8 de diciembre, en honor a la patrona del pueblo.
- Hoguera de San Roque: El 16 de agosto se enciende una hoguera en honor a San Roque, tradición que reúne a los vecinos en una celebración comunitaria.
Hospitalidad y Albergues
La hospitalidad es una característica distintiva de Hontanas. Los albergues y alojamientos del municipio han sido cuidadosamente restaurados, ofreciendo a los peregrinos y visitantes un lugar acogedor para descansar y disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Hontanas
Hontanas es un ejemplo vivo de la riqueza histórica y cultural que se encuentra a lo largo del Camino de Santiago. Su patrimonio arquitectónico, tradiciones arraigadas y la calidez de sus habitantes hacen de este pequeño municipio un lugar imprescindible para quienes buscan conectar con la historia y la espiritualidad del Camino. Visitar Hontanas es sumergirse en un pasado que sigue vivo en cada rincón de sus calles y monumentos.
País | España | |
---|---|---|
Com. autónoma | Castilla y León | |
Provincia | Provincia de Burgos | |
Comarca | Odra-Pisuerga | |
Partido judicial | Burgos | |
Ubicación | 42°18′46″N 4°02′45″O | |
Altitud | 870 m | |
Superficie | 10,22 km² | |
Población | 70 hab. (2024) | |
Densidad | 7,14 hab./km² | |
Código postal | 09227 | |
Sitio web | www.hontanas.es |