Perfil
Iglesia de San Bartolomé en Astorga
En el corazón de Astorga, Provincia de León, se alza la Iglesia de San Bartolomé, un templo que ha sido testigo de siglos de historia, arte y fe. Considerada la iglesia más antigua de la ciudad, su arquitectura y ornamentación reflejan las transformaciones culturales y religiosas que ha vivido la región.
Historia Iglesia de San Bartolomé Astorga
La iglesia fue fundada en el siglo XI, en pleno auge del estilo románico. Aunque de esta época no se conservan elementos estructurales visibles, su origen se enmarca en un periodo de consolidación del cristianismo en la península ibérica.
A lo largo de los siglos, la iglesia ha experimentado diversas remodelaciones que han dejado huella en su estructura. Desde el siglo XII hasta el XVIII, se han incorporado elementos románicos, góticos y barrocos, creando una amalgama estilística única.
Arquitectura Iglesia de San Bartolomé Astorga
La torre románica del siglo XII
Uno de los elementos más antiguos que se conservan es la torre del campanario, construida en el siglo XII. Su diseño sencillo y robusto es característico del románico, y destaca por su posición ligeramente descentrada respecto al eje principal del edificio .
Portada gótica y rosetón del siglo XIV
La fachada principal presenta una portada gótica del siglo XIV, compuesta por dos arcos apuntados con ábacos decorados con motivos vegetales. Sobre ella, un rosetón de la misma época permite la entrada de luz al interior del templo .
Planta y crucero del siglo XVI
En el siglo XVI se añadió el crucero, configurando una planta de cruz latina. Esta ampliación permitió una mayor capacidad y adaptabilidad a las necesidades litúrgicas de la época.
Bóvedas decoradas con yeserías
El interior del templo fue reformado en el siglo XVIII, incorporando decoraciones barrocas. Destacan las bóvedas, ricamente ornamentadas con yeserías que aportan una sensación de movimiento y dinamismo al espacio .
Retablo mayor churrigueresco
El retablo mayor, de estilo churrigueresco, es una obra maestra del barroco español. En él se representan diversas figuras religiosas, con San Bartolomé en el centro, acompañado por San José, San Juan Bautista y un Cristo crucificado .
Imágenes y esculturas destacadas
Además del retablo principal, la iglesia alberga otras imágenes de gran valor artístico y devocional, como la Virgen del Rosario y la Virgen de las Angustias. Estas esculturas son veneradas por los fieles y forman parte de las procesiones locales.
La Iglesia de San Bartolomé Astorga en el Camino de Santiago
La Iglesia de San Bartolomé se encuentra en el Camino de Santiago Francés, lo que la convierte en un punto de interés para los peregrinos. Su ubicación estratégica y su historia la hacen un lugar de parada obligatoria para quienes recorren este camino espiritual.
Función social y religiosa
Sede de cofradías y hermandades
La iglesia es sede de diversas cofradías, entre ellas la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores, fundada en 1911. Esta cofradía participa activamente en las celebraciones de la Semana Santa astorgana, organizando procesiones y actos litúrgicos .
Lugar de reunión del Concejo Astorgano
Históricamente, la iglesia también ha servido como lugar de reunión del Concejo Astorgano, donde se dirimían pleitos y se tomaban decisiones importantes para el gobierno de la ciudad .
Horarios Iglesia de San Bartolomé de Astorga
La Iglesia de San Bartolomé está abierta al público de martes a domingo, en horario de 17:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita, lo que permite a visitantes y fieles disfrutar de su riqueza artística y espiritual sin coste alguno .
Iglesia de San Bartolomé de Astorga
La Iglesia de San Bartolomé de Astorga es un testimonio vivo de la historia, el arte y la fe que han marcado la ciudad a lo largo de los siglos. Su arquitectura, sus obras de arte y su papel en la vida religiosa y social la convierten en un lugar imprescindible para quienes deseen conocer el patrimonio cultural de Astorga.
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Cuál es la antigüedad de la Iglesia de San Bartolomé?
La iglesia fue fundada en el siglo XI, siendo la más antigua de Astorga.
2. ¿Qué estilos arquitectónicos se pueden observar en la iglesia?
La iglesia presenta una mezcla de estilos románico, gótico y barroco, resultado de las diversas remodelaciones a lo largo de los siglos.
3. ¿Es posible visitar la iglesia gratuitamente?
Sí, la entrada es gratuita y está abierta de martes a domingo, de 17:00 a 21:00 horas.
4. ¿Qué cofradías tienen sede en la iglesia?
Entre otras, la Archicofradía de Nuestra Señora de los Dolores tiene su sede en la Iglesia de San Bartolomé.
5. ¿La iglesia forma parte del Camino de Santiago?
Sí, se encuentra en una de las rutas del Camino de Santiago, siendo un punto de interés para los peregrinos.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de León >> Astorga >> Iglesia de San Bartolomé Astorga
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.