Gonzar
Santa María de Gonzar, oficialmente reconocida con este nombre, es una parroquia perteneciente al municipio de Portomarín, en la Provincia de Lugo, Galicia. Su historia, su ubicación privilegiada dentro del Camino de Santiago Francés y su importancia en la tradición gallega la convierten en un lugar digno de análisis y reconocimiento.
Alojamientos en Gonzar
Ubicación y Geografía de Gonzar
Gonzar se encuentra situado en la comunidad autónoma de Galicia, dentro de la provincia de Lugo y en el municipio de Portomarín. Su posición geográfica exacta es 42°49′31″N 7°41′46″O, con una altitud media de 540 metros sobre el nivel del mar. Este enclave forma parte de una región caracterizada por su relieve ondulado y su clima oceánico, con inviernos fríos y veranos suaves.
División Territorial
Santa María de Gonzar se organiza en tres entidades de población:
- Gonzar
- Toxibó
- A Ferrería (actualmente despoblado)
Evolución Demográfica Gonzar
En los últimos 20 años, la población de Gonzar ha experimentado un descenso progresivo, reflejo de la tendencia general de las zonas rurales gallegas. En 2020, la parroquia contaba con solo 39 habitantes, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Historia y Patrimonio Gonzar
Gonzar tiene una historia profundamente vinculada al Camino de Santiago. Durante siglos, esta aldea ha sido un punto de paso fundamental para los peregrinos que recorren la Ruta Francesa en su camino hacia la Catedral de Santiago en la ciudad de Santiago de Compostela.
Iglesia de Santa María de Gonzar
El principal referente arquitectónico de la parroquia es la iglesia de Santa María, un templo de origen románico que ha sido restaurado a lo largo de los siglos. Su fachada sobria y sus muros de piedra son testimonio del pasado medieval de la región.
Gonzar y el Camino de Santiago Francés
Uno de los aspectos más relevantes de Gonzar es su importancia dentro del Camino de Santiago Francés. Los peregrinos encuentran en esta aldea un punto de descanso antes de continuar su travesía hacia Palas de Rei. En la actualidad, existen albergues y servicios dirigidos a los viajeros que transitan por esta histórica ruta.
Economía y Actividades Tradicionales
La economía de Gonzar está basada en la agricultura y la ganadería, aunque en los últimos años el turismo asociado al Camino de Santiago ha cobrado gran relevancia. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía gallega tradicional, destacándose platos como el caldo gallego, el pulpo á feira y las empanadas de carne o pescado.
Cultura y Tradiciones
Las festividades de la parroquia giran en torno a las celebraciones religiosas, siendo la más importante la fiesta de Santa María, que se celebra con una misa solemne, procesiones y eventos comunitarios.
Gonzar
Santa María de Gonzar es una parroquia con un legado histórico y cultural significativo. Su papel en el Camino de Santiago, su patrimonio arquitectónico y sus tradiciones la convierten en un destino imprescindible para quienes desean conocer la Galicia rural en su esencia más pura. A pesar de su reducida población, Gonzar sigue siendo un punto de referencia en la provincia de Lugo y un lugar de acogida para peregrinos y visitantes de todo el mundo.