Azofra
Azofra, una noble villa riojana de orígenes árabes, se erige en el fértil valle del río Tuerto, a 36 kilómetros de Logroño y a 8 kilómetros de Nájera. Su rica historia, patrimonio arquitectónico y tradiciones la convierten en un destino imprescindible para quienes desean explorar la esencia de La Rioja.
Albergues en Azofra
Etimología Azofra
El nombre «Azofra» proviene del árabe «as-suxra«, que significa «el tributo«, reflejando la obligación de los vasallos de trabajar las tierras del señor a cambio de una pequeña compensación. Esta denominación subraya la influencia árabe en la región y la importancia histórica de la villa.
Según Fray Gregorio de Argáiz, el origen del nombre proviene del hebreo «Zophar«, cuyo significado es «hermosa» o «hermosura«. Este nombre ya se encuentra mencionado en documentos del año 1040
Azofra en el Camino de Santiago Francés
Ubicada en el Camino de Santiago Francés, Azofra ha sido históricamente un lugar de paso y descanso para los peregrinos. En 1168, se estableció un hospital de peregrinos, fundado por Doña Isabel de Azofra, que brindaba asistencia a los viajeros en su ruta hacia la Catedral de Santiago en Santiago de Compostela.
Tradiciones y Festividades de Azofra
Cofradía de la Vera Cruz
Fundada entre 1650 y 1750, esta cofradía es la única de la Semana Santa de Azofra. Compuesta por unos 25 cofrades, organiza procesiones emblemáticas como la del Santo Entierro cada Viernes Santo, acompañada por la Banda de Tambores de la cofradía.
Fiestas Patronales Azofra
Azofra celebra sus fiestas en honor a San Roque, patrón de la villa, con eventos que reflejan la rica tradición cultural y religiosa de la comunidad.
Economía Local
La economía de Azofra se centra en la agricultura, destacando el cultivo de patatas, remolacha, vid y productos de huerta. Además, la proximidad a Nájera permite a muchos habitantes complementar sus ingresos con trabajos en jornales.
Jardín Botánico de La Rioja
Inaugurado en 2005, este jardín botánico ocupa una extensión de 20,000 metros cuadrados y alberga una amplia variedad de árboles y plantas de diferentes partes del mundo, ofreciendo a los visitantes una experiencia educativa y recreativa única.
Ubicación Geográfica y Accesibilidad
Azofra se encuentra estratégicamente situada en el valle del río Tuerto, lo que facilita su acceso desde Logroño y Nájera. Su ubicación en el Camino de Santiago la convierte en un punto de interés tanto para peregrinos como para turistas que desean explorar la región.