Perfil
Ermita del Divino Cristo en Fuentes Nuevas
La Ermita del Divino Cristo se encuentra en Fuentes Nuevas, una pedanía situada a unos 5 kilómetros de Ponferrada, en la comarca del Bierzo, Provincia de León. Este rincón combina la tranquilidad del entorno rural con la calidez de su gente. La ermita se sitúa a la entrada del pueblo, rodeada de árboles y cerca de la carretera nacional, lo que la convierte en un sitio fácil de localizar pero aún más fácil de amar.
Histórica Ermita del Divino Cristo de Fuentes Nuevas
Aunque no existe una fecha exacta de su fundación, algunos documentos locales mencionan la existencia de una capilla dedicada al Cristo ya en el siglo XVII. Según la tradición oral, el pueblo siempre ha sentido una fuerte devoción por la imagen del Cristo Crucificado que se guarda en el interior del templo.
Como ocurre con muchos edificios antiguos, la ermita ha pasado por diversas etapas de restauración. La más significativa fue en el siglo XX, cuando la comunidad decidió rehabilitar la estructura para evitar su deterioro. Gracias al esfuerzo vecinal y al apoyo de la parroquia, hoy luce mejor que nunca.
Arquitectura Ermita del Divino Cristo
La fachada de la ermita es sencilla, sin pretensiones, pero transmite una paz difícil de explicar. Sus muros de piedra, el tejado a dos aguas y una pequeña espadaña (torrecita con campana) le dan un aire humilde pero solemne.
Nada más cruzar la puerta, el ambiente cambia. Silencio, penumbra y olor a madera vieja se combinan para crear un espacio de recogimiento. El altar, modesto pero cuidado, acoge la imagen del Divino Cristo, rodeado de velas y flores, muchas de ellas dejadas por fieles agradecidos.
Además del Cristo, el interior cuenta con un pequeño retablo, algunos exvotos (ofrendas de agradecimiento) y bancos de madera de los de toda la vida. No esperes lujos, pero sí autenticidad.
El Cristo: figura central de devoción
La imagen del Divino Cristo es de estilo barroco, probablemente tallada en madera policromada. Hay quien dice que fue traída por un monje peregrino, otros aseguran que apareció en el río. Sea como sea, ha sido objeto de veneración durante siglos.
Tradiciones en torno al Cristo
Los fieles lo visitan para pedir salud, trabajo o simplemente agradecer. Cada promesa cumplida deja una vela encendida o una nota de gratitud. Hay quien va descalzo hasta la ermita, otros dejan ramos de flores o donativos en su honor.
La romería: una fiesta de fe y pueblo
El gran día es el 14 de septiembre, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Desde temprano, el pueblo se viste de gala para rendir homenaje al Cristo.
¿Cómo se vive la romería?
Hay procesión con la imagen del Cristo, misas, música tradicional y, por supuesto, comida en abundancia. Es un día en que lo espiritual y lo festivo se dan la mano.
Gastronomía y costumbres populares
No falta el pulpo, las empanadas bercianas, el vino casero y los dulces típicos. La gente saca mesas al aire libre, comparte comida y risas. Es una jornada donde todos se sienten parte de algo más grande.
Actividades actuales
Además de la romería, la ermita acoge bodas íntimas, misas especiales y visitas culturales. También se organizan encuentros de canto coral o conciertos acústicos, aprovechando su acústica natural.
Curiosidades que quizá no sabías
- La campana que corona la espadaña es original del siglo XVIII.
- Hay una piedra al lado de la ermita con una cruz tallada, que se dice fue punto de oración de los peregrinos del Camino de Santiago.
- En los años 80, una fuerte tormenta dañó el tejado, pero la imagen del Cristo quedó intacta.
- Muchos vecinos creen que el Cristo tiene “milagros comprobados”.
- El banco más antiguo de la ermita lleva talladas las iniciales de quien lo donó en 1923.
Ermita del Divino Cristo
La Ermita del Divino Cristo no es solo un edificio; es el corazón espiritual de Fuentes Nuevas. Un sitio que guarda historias, esperanzas y promesas. Si buscas un lugar donde respirar paz, reconectar con lo esencial o simplemente dejarte sorprender por la autenticidad del Bierzo, este es tu sitio.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
1. ¿Está abierta todos los días la ermita?
No, suele abrirse durante actos litúrgicos o eventos especiales. Lo mejor es consultar con la parroquia local.
2. ¿Es accesible para personas con movilidad reducida?
Tiene cierto acceso, aunque algunas zonas no están adaptadas del todo.
3. ¿Se puede hacer una visita guiada?
Sí, bajo reserva previa con asociaciones culturales del Bierzo o el ayuntamiento.
4. ¿Es necesario pagar entrada para visitarla?
No, la entrada es libre, aunque se aceptan donativos para el mantenimiento.
5. ¿Puedo celebrar mi boda en la ermita?
Sí, muchas parejas de la zona eligen este lugar por su encanto íntimo y espiritual. Solo necesitas coordinar con el párroco.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de León >> Fuentes Nuevas >> Ermita del Divino Cristo Fuentes Nuevas
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.