Perfil
Iglesia de Santa María en Mansilla de las Mulas
En el corazón de Mansilla de las Mulas, una villa con profundo legado medieval en la Provincia de León, se erige la Iglesia de Santa María, un símbolo de fe y arquitectura que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Orígenes Históricos Iglesia de Santa María Mansilla de las Mulas
La Primera Iglesia de Mansilla
Construida en el siglo XIII, la Iglesia de Santa María fue la primera y única iglesia de Mansilla hasta 1220. Su edificación se realizó en estilo románico, con influencias góticas que se pueden apreciar en sus detalles arquitectónicos.
Evolución a lo Largo de los Siglos
A lo largo de los años, la iglesia ha sido restaurada y renovada, pero ha mantenido su esencia y su encanto original. El edificio actual es del siglo XVIII, construido sobre el anterior, que era de una sola nave, rectangular y probablemente con artesonado.
Arquitectura Iglesia de Santa María
Planta Basilical y Cúpula sobre Pechinas
La iglesia presenta una arquitectura sencilla, con tres naves y crucero, planta basilical, con cúpula sobre pechinas, muy bien lograda y conservada.
La Torre Campanario: Vigía del Pueblo
Una de las características más destacadas es su torre campanario, que se alza majestuosamente sobre el resto del edificio y ofrece unas vistas impresionantes de los alrededores. La torre es de estilo gótico y cuenta con varios niveles y ventanas decoradas, que le dan un aspecto único y característico.
El Retablo Mayor: Joya Barroca
En su interior destaca un retablo barroco del siglo XVIII con tres calles y un amplio ático. El Retablo del Altar Mayor es barroco, del siglo XVIII. Fernando Llamazares Rodríguez en su libro titulado «El Retablo Barroco en la Provincia de León», en las páginas 67 y 70 dice: «El Retablo Mayor de la parroquia de Mansilla de las Mulas es de Domingo Llamazares que lo hizo en 1636». Más bien parece ser de mediados del siglo XVIII y se pintó y doró en 1793 a expensas de D. José Rodríguez Salán, Cura de esta Iglesia, según consta en una tabla situada detrás del sagrario.
Arte y Devoción Iglesia de Santa María
En el interior de la Iglesia de Santa María se pueden encontrar numerosas obras de arte religioso, como pinturas, esculturas y retablos, que datan de diferentes épocas y estilos. Estas obras son una muestra del rico patrimonio cultural y artístico que alberga la iglesia y son un reflejo de la importancia que ha tenido este lugar a lo largo de la historia.
El retablo mayor presenta siete bajorrelieves del siglo XVIII, destacando el gran medallón del ático con el hermoso bajorrelieve de la Asunción de la Virgen, que es el titular de la Parroquia. Los otros bajorrelieves representan a Moisés con las tablas de la Ley, a un profeta o a San Pablo con el libro del Nuevo Testamento, San Joaquín y Santa Ana en el centro, y en la parte baja, San José con el Niño y San Juan Bautista con el cordero.
La Iglesia de Santa María y el Camino de Santiago
Mansilla de las Mulas es una localidad situada en el Camino de Santiago Francés, y la Iglesia de Santa María ha sido un importante centro de fe y devoción para los peregrinos que pasan por la zona. La iglesia ofrece un espacio de recogimiento y espiritualidad para aquellos que buscan un momento de reflexión en su camino hacia la Catedral de Santiago en Santiago de Compostela.
Tradiciones y Festividades
Además de ser un lugar de culto, la Iglesia de Santa María también es un espacio donde se llevan a cabo diferentes actividades y eventos para la comunidad. Durante todo el año, se organizan misas, celebraciones religiosas y conciertos de música sacra, que atraen a fieles y visitantes de todas partes.
Horarios Iglesia de Santa María en Mansilla de las Mulas
La iglesia está abierta al público todos los días y cuenta con horarios de visitas guiadas que permiten explorar cada rincón de este maravilloso lugar. Los horarios de misa son los siguientes:
- Horario de verano:
- Lunes a sábado: 20:00 h
- Vísperas de festivo: 20:30 h
- Domingos y festivos: 12:30 h
- Horario de invierno:
- Lunes a sábado: 20:00 h
- Vísperas de festivo: 20:00 h
- Domingos y festivos: 12:30 h
Recomendaciones para el Visitante
- Vestimenta adecuada: Al tratarse de un lugar de culto, se recomienda vestir de manera respetuosa.
- Silencio y respeto: Mantener un ambiente de recogimiento y respeto durante la visita.
- Fotografías: Consultar si está permitido tomar fotografías en el interior.
- Donativos: Considerar realizar un donativo para el mantenimiento del templo.
Iglesia de Santa María de Mansilla de las Mulas
La Iglesia de Santa María en Mansilla de las Mulas no es solo un edificio histórico; es un símbolo de la fe, la cultura y la comunidad que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su arquitectura, arte y espiritualidad continúan inspirando a quienes la visitan, convirtiéndola en un tesoro invaluable en el Camino de Santiago y en el corazón de León.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la historia de la Iglesia de Santa María?
Fue la primera y única iglesia en Mansilla hasta 1220. El edificio actual data del siglo XVIII y se construyó sobre una estructura anterior.
2. ¿Qué estilo arquitectónico predomina en la iglesia?
La iglesia presenta una arquitectura sencilla con elementos barrocos, especialmente en su retablo mayor.
3. ¿Está abierta al público?
Sí, la iglesia está abierta al público y celebra misas regularmente.
4. ¿Qué elementos artísticos destacan en su interior?
El retablo mayor barroco, esculturas de la Virgen con el Niño, Santa Ana y San José son algunas de las obras destacadas.
5. ¿Cómo llegar a la iglesia?
Se encuentra en la Calle Concepción, 7, en Mansilla de las Mulas.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de León >> Mansilla de las Mulas >> Iglesia de Santa María Mansilla de las Mulas
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.