Perfil
Iglesia de Santiago Roncesvalles
La Iglesia de Santiago, también conocida como la Iglesia de los Peregrinos, se encuentra en Roncesvalles, en Navarra, España, en el Camino de Santiago Francés. Esta iglesia pequeña de estilo gótico data del siglo XIII y se sitúa junto al «Silo de Carlomagno«, un sitio emblemático en la zona.
Su estructura es simple, con una forma rectangular que consta de dos secciones, que incluyen un extremo recto y una bóveda de crucería básica. Pilares cilíndricos sostienen el techo. En su interior, destaca una imagen del Apóstol Santiago. Por fuera, tiene paredes de sillares irregulares, sin contrafuertes, y una entrada con un arco apuntado adornado con un Crismón.
Antiguamente, la iglesia fue usada como parroquia hasta el siglo XVIII. Luego, pasó un largo periodo sin ceremonias hasta que fue restaurada en el siglo XX por Florencio Ansoleaga. Durante esta restauración, se añadió un pequeño óculo sobre la puerta y se instaló la famosa campana legendaria que solía guiar a los peregrinos en la capilla de San Salvador, situada en el collado de Ibañeta.
La Iglesia de Santiago de Roncesvalles se destaca por su simplicidad y discreción en su diseño. Su estructura es rectangular, dividida en dos secciones con una cabecera recta y una bóveda de crucería sencilla. Los muros están reforzados con contrafuertes a los lados y soportados por pequeñas columnas.
En la fachada, pavimentada y hermosa, sobresalen un antiguo campanario y dos capiteles que representan el Pecado Original y la Expulsión del Paraíso. La entrada está formada por un arco apuntado con tres arquivoltas sostenidas por columnas lisas con capiteles decorativos de motivos vegetales. En el tímpano hay un crismón.
Encima de la entrada, hay un óculo que permite que la luz entre en el interior. En lo alto de la iglesia, se encuentra la Campana de los Peregrinos.
En la actualidad, este lugar se ha convertido en un espacio de reflexión y descanso para aquellos que deciden emprender el Camino de Santiago.
En 2015, con la aprobación por parte de la UNESCO de la ampliación del Camino de Santiago en España a «Caminos de Santiago de Compostela: Camino francés y Caminos del Norte de España», España presentó un «Inventario Retrospectivo – Elementos Asociados» en el que el número 156 incluye la capilla de Santiago o Capilla de los Peregrinos.
Iglesia de Santiago
Localización | ||
País | España | |
División | Navarra | |
Localidad | Roncesvalles | |
Coordenadas | 43°00′32″N 1°19′10″O | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Archidiócesis | Archidiócesis de Pamplona | |
Advocación | Santiago el Mayor | |
Historia del edificio | ||
Construcción | Siglo XIII | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Gótico |
Camino de Santiago Francés >> Navarra >> Roncesvalles >> Iglesia de Santiago
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.