Mojón conmemorativo en Melide une el Camino de Santiago con el Shikoku Henro japonés

1 Mar 2025 3 min read
Featured image

Melide y Japón unidos por el Camino: inauguración del mojón conmemorativo de la ruta Shikoku Henro

La localidad gallega de Melide, punto estratégico donde confluyen el Camino de Santiago Francés y el Camino Primitivo, vivió el 1 de marzo de 2025 un acto histórico que refuerza los lazos culturales entre Galicia y Japón. La instalación de un mojón conmemorativo de la ruta Shikoku Henro, una de las peregrinaciones más antiguas y emblemáticas del país nipón, consolida el hermanamiento de ambos caminos y proyecta a Melide como espacio de encuentro internacional.

La ruta Shikoku Henro: tradición milenaria de Japón

El Shikoku Henro es una ruta circular de 1.200 kilómetros fundada en el siglo IX, que recorre 88 templos budistas en la isla de Shikoku. Considerada una de las peregrinaciones espirituales más relevantes de Asia, comparte con el Camino de Santiago valores de esfuerzo, fe, superación y hospitalidad.

El hermanamiento entre ambas rutas, oficializado hace años, busca estrechar la cooperación cultural y espiritual entre Oriente y Occidente, favoreciendo el intercambio de peregrinos y la difusión de valores universales ligados a la experiencia del camino.

Acto de inauguración en Melide

El acto contó con la participación de destacadas personalidades:

  • Hirofumi Matsuoka, presidente de la entidad japonesa responsable del Shikoku Henro, quien se desplazó expresamente para descubrir el mojón.
  • José Manuel Pérez, alcalde de Melide, que subrayó la relevancia del municipio como punto de unión de rutas jacobeas.
  • Olga Iglesias, alcaldesa de Triacastela y presidenta de la Mancomunidade de Concellos do Camiño Francés, que recalcó la importancia de fortalecer los lazos internacionales de la ruta jacobea.

Con esta inauguración, Melide se suma a Triacastela y Sarria, localidades que ya habían instalado sus propios hitos conmemorativos del hermanamiento con Shikoku.

Melide, cruce de caminos y símbolo jacobeo

El municipio de Melide ocupa un lugar privilegiado en la geografía jacobea:

  • Es punto de unión del Camino Francés y el Camino Primitivo, lo que lo convierte en enclave obligado para miles de peregrinos que avanzan hacia Santiago de Compostela.
  • Su patrimonio histórico y artístico incluye la iglesia románica de Santa María de Melide y el cruceiro de San Roque, considerado uno de los más antiguos de Galicia.
  • La localidad es también célebre por su gastronomía tradicional, con el pulpo á feira como protagonista indiscutible de la experiencia del peregrino.

La instalación del mojón japonés refuerza esta identidad, añadiendo un componente internacional que consolida a Melide como destino cultural de referencia.

Un puente cultural entre Galicia y Japón

La colocación de este hito conmemorativo no es solo un gesto simbólico, sino una iniciativa de gran alcance:

  1. Reconocimiento mutuo: ambas rutas se presentan como modelos de peregrinación espiritual y cultural reconocidos mundialmente.
  2. Promoción turística internacional: el hermanamiento amplía la proyección de Galicia en Japón y viceversa, atrayendo a peregrinos extranjeros.
  3. Vínculo entre comunidades: las localidades gallegas del Camino de Santiago Francés y Primitivo se hermanan con templos y ciudades japonesas, fortaleciendo la cooperación cultural.

Futuro del hermanamiento entre el Camino y el Shikoku Henro

La inauguración en Melide se enmarca en un proceso más amplio de visibilización del hermanamiento entre el Camino de Santiago y el Shikoku Henro. Los próximos pasos apuntan a:

  • Extender la instalación de mojones en más municipios gallegos del Camino.
  • Desarrollar programas conjuntos de intercambio cultural y académico.
  • Consolidar rutas de promoción internacional que fortalezcan el flujo de peregrinos japoneses hacia Galicia.

Melide como referente internacional del Camino

Con la instalación del mojón conmemorativo del Shikoku Henro, Melide reafirma su posición como puerta de encuentro entre culturas. En este punto de confluencia de rutas jacobeas, Galicia y Japón se dan la mano para construir un legado compartido de espiritualidad, hospitalidad y cooperación cultural.

El Camino de Santiago y el Shikoku Henro avanzan unidos como símbolos universales de peregrinación, y Melide se convierte en un lugar donde esa unión cobra vida tangible.

Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.