Perfil
Iglesia de Santa María del Mercado en León
La Iglesia de Nuestra Señora del Mercado, también conocida como Santa María del Camino de los Franceses, es uno de los templos más antiguos y emblemáticos de la ciudad de León. Situada en la histórica Plaza del Grano, esta iglesia ha sido testigo de siglos de historia, arte y espiritualidad, siendo un punto de referencia tanto para los leoneses como para los peregrinos del Camino de Santiago Francés.
Ubicación y Contexto Histórico Iglesia de Santa María del Mercado
Emplazada en el casco antiguo de León, la Iglesia de Nuestra Señora del Mercado se encuentra en la Plaza del Grano, una de las plazas más pintorescas y tradicionales de la ciudad. Su ubicación estratégica en el Camino de Santiago Francés la convierte en un lugar de parada obligatoria para los peregrinos que recorren esta ruta milenaria.
Evolución Arquitectónica: Del Románico al Barroco
La construcción original de la iglesia data del siglo XI, en pleno auge del estilo románico. A lo largo de los siglos, el edificio ha experimentado diversas reformas y ampliaciones que han incorporado elementos góticos, renacentistas y barrocos, reflejando la evolución artística y arquitectónica de la región.
Características Románicas
- Planta basilical: La iglesia presenta una planta basilical con tres naves, siendo la central más ancha y alta que las laterales.
- Ábsides semicirculares: Originalmente contaba con tres ábsides semicirculares, de los cuales se conservan los laterales.
- Portadas: Destacan las portadas románicas con arcos de medio punto y capiteles decorados con motivos vegetales.
Incorporaciones Posteriores
- Torre campanario: En 1598, el maestro Felipe de Cajiga construyó la torre campanario, que fue rematada en el siglo XVIII por Fernando de Compostizo
- Capilla del camarín: En 1740 se añadió una capilla detrás del altar mayor, decorada con pinturas murales en 1761.
- Chapitel modernista: A finales del siglo XIX, Juan Bautista Lázaro completó la torre con un chapitel de estilo modernista.
Patrimonio Artístico y Devocional Iglesia de Santa María del Mercado
El interior de la iglesia alberga un valioso patrimonio artístico y religioso:
- Retablo mayor: Del siglo XVIII, preside el altar mayor y contiene la imagen de la Virgen del Camino, una talla del siglo XVI de gran devoción popular.
- Altares colaterales: Obras de José Suárez Gavilanes, dedicados a San José (1732) y a los santos Francisco Javier y Eloy (1750).
- Órgano: Construido en 1821, aunque actualmente se encuentra en estado de deterioro.
- Vidrieras: Diseñadas por Bolinaga y Luis García Zurdo, aportan color y luz al interior del templo.
- Rejería medieval: Se conservan dos verjas románicas originales, testimonio del arte del hierro forjado de la época.
Declaración como Monumento Histórico-Artístico
Reconociendo su valor histórico y artístico, el 28 de septiembre de 1973 la Iglesia de Nuestra Señora del Mercado fue declarada Monumento Histórico-Artístico de carácter nacional, según decreto publicado en el Boletín Oficial del Estado el 17 de octubre del mismo año.
Iglesia de Santa María del Mercado en el Camino de Santiago
Conocida también como Santa María del Camino de los Franceses, la iglesia ha sido un punto de referencia para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago Francés. Su ubicación en la ruta jacobea y la leyenda de la aparición de la Virgen en el lugar donde se erige la iglesia han fortalecido su importancia espiritual y cultural.
Iglesia de Nuestra Señora del Mercado
La Iglesia de Nuestra Señora del Mercado es un testimonio vivo de la historia, el arte y la espiritualidad de León. Su rica arquitectura, su patrimonio artístico y su relevancia en el Camino de Santiago la convierten en un lugar de visita obligada para quienes deseen conocer el legado cultural de la ciudad.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de León >> León >> Iglesia de Santa María del Mercado
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.