Perfil
Albergue de peregrinos de la Xunta de Galicia de Ribadiso da Baixo
En el corazón del Camino de Santiago Francés, a su paso por Galicia, se encuentra uno de los albergues más emblemáticos para los peregrinos: el Albergue de Peregrinos de la Xunta de Galicia en Ribadiso da Baixo. Este albergue, de carácter público, es una parada esencial en el trayecto que atraviesa la Provincia A Coruña. Ubicado a pocos kilómetros de Arzúa, se erige sobre un antiguo hospital de peregrinos, lo que le confiere un valor histórico incomparable.
Un Albergue con Historia: El Hospital de San Antón
El albergue de Ribadiso da Baixo no es solo un lugar de descanso; es también un testimonio de la historia del Camino de Santiago. Se encuentra en lo que fue un hospital medieval de peregrinos, conocido como Hospital de San Antón. Esta edificación, que data de los siglos XIII y XIV, ha sido cuidadosamente restaurada para preservar su arquitectura original y adaptarla a las necesidades modernas de los peregrinos. La rehabilitación, llevada a cabo en 1993, permitió que el hospital recuperara su función asistencial, sirviendo como albergue para los caminantes del Camino Francés.
Un Refugio en el Corazón de la Naturaleza
Situado a orillas del río Iso, el albergue ofrece un entorno natural incomparable. La belleza del paisaje gallego, con sus verdes praderas y la tranquilidad del río, crea un ambiente perfecto para relajarse y recuperar fuerzas antes de continuar con la marcha. Además, el albergue se encuentra en un punto estratégico del Camino de Santiago, cerca de Arzúa, una de las etapas más importantes de la ruta jacobea.
Instalaciones y Servicios del Albergue de la Xunta de Galicia de Ribadiso da Baixo
Equipamiento Moderno y Accesibilidad
El Albergue de la Xunta de Galicia en Ribadiso da Baixo está diseñado para ofrecer el máximo confort a los peregrinos, sin perder su esencia histórica. Sus instalaciones están adaptadas para atender las necesidades de los caminantes, incluyendo a aquellos con movilidad reducida. Entre los principales servicios que ofrece se destacan:
- Plazas Totales: 60 camas, de las cuales 4 están destinadas a personas con movilidad reducida.
- Accesibilidad: Totalmente adaptado para personas con discapacidades físicas y sensoriales.
- Horario de apertura: De 13:00 a 22:00, con salida antes de las 8:00 de la mañana.
- Precio: 10€, incluyendo sábanas y funda de almohada desechables, así como mantas.
Equipamiento del Albergue
El albergue está perfectamente equipado para satisfacer las necesidades de los peregrinos en su jornada. Algunos de los servicios disponibles incluyen:
- Lavadero y lavandería: Lavadora y secadora (3€ lavado, 1,50€ secado).
- Cocina: Espacio común con todo lo necesario para preparar alimentos.
- Comedor: Un salón-comedor donde los peregrinos pueden disfrutar de sus comidas y descansar.
- Duchas y baños: 10 duchas y 13 inodoros, lo que garantiza la comodidad y la higiene de los peregrinos.
- Sala de reuniones: Un espacio adecuado para el descanso y la socialización.
Además, el albergue ofrece un lugar cerrado para bicicletas, un teléfono público, y enchufes para cargar dispositivos móviles, lo que asegura que los peregrinos tengan todo lo necesario durante su estancia.
Ocio y Relax en la Naturaleza
El entorno natural que rodea el albergue ofrece numerosas oportunidades para disfrutar de la tranquilidad de la zona. El río Iso y las campas exteriores del albergue son ideales para descansar, meditar o compartir experiencias con otros peregrinos. No hay mejor forma de disfrutar de la calma de Galicia después de una larga jornada de caminar.
Consejos Útiles para la Estancia en el Albergue
- Llega temprano: Aunque no es posible hacer reservas, se recomienda llegar lo antes posible para asegurarte una plaza, especialmente en temporada alta.
- Credencial del Peregrino: Es imprescindible contar con la credencial de peregrino para poder alojarse en este albergue.
- Comida y agua: Aunque el albergue tiene una cocina, es conveniente llevar algo de comida y agua para el camino. En Arzúa encontrarás tiendas y restaurantes si necesitas reabastecerte.
No Olvides tu Saco de Dormir
Aunque el albergue proporciona sábanas y mantas, algunos peregrinos prefieren llevar su propio saco de dormir para mayor comodidad y seguridad.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de Lugo >> Ribadiso >> Albergue de la Xunta de Galicia de Ribadiso da Baixo
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.