Perfil
Iglesia de San Francisco de León
La Iglesia de San Francisco, ubicada en la ciudad de León, España, es un destacado ejemplo del patrimonio religioso y arquitectónico de la región. Situada en la calle de la Corredera nº 1, frente al Jardín de San Francisco, esta iglesia ha sido testigo de siglos de historia y transformación.
Historia de la Iglesia de San Francisco
La primera iglesia de San Francisco se construyó en el siglo XIII, fuera de las murallas de la ciudad, en la parte sur de León. En 1763, durante el reinado de Carlos III, se inició la construcción del actual templo, de mayor tamaño y con formas clasicistas propias de la segunda mitad del siglo XVIII. La obra fue dirigida por el arquitecto Francisco de Rivas y finalizó en 1791, ya bajo el reinado de Carlos IV.
Desamortización y Restauración
En 1836, con la desamortización de Mendizábal, se decretó la supresión de las órdenes religiosas, lo que llevó al abandono de la iglesia de San Francisco, asociada al convento del mismo nombre. Durante este periodo, se perdieron numerosos objetos de culto y retablos. Posteriormente, la iglesia fue vendida y transformada en un taller para la restauración de carruajes.
En 1880, la Tercera Orden de San Francisco adquirió la iglesia y el convento tras 44 años sin uso religioso, iniciando la restauración del templo. Durante este proceso, se instaló el altar mayor, una de las joyas de la iglesia. El retablo actual fue originalmente el del altar mayor de la Catedral de León, realizado en 1733, que durante casi un siglo y medio presidió la catedral leonesa. A finales del siglo XIX, durante la restauración de la catedral por Juan de Madrazo, el retablo se desmontó para devolver al templo formas más góticas. La comunidad capuchina decidió entonces adquirir el retablo barroco para instalarlo en la iglesia de San Francisco.
Arquitectura Iglesia de San Francisco de León
La Iglesia de San Francisco sigue los modelos establecidos en la Iglesia del Gesù de Roma, el gran modelo de iglesia barroca. Comparte con ella la presencia de una sola nave con capillas laterales conectadas a través de arcos, transeptos muy reducidos, la ausencia de torres y la presencia de una cúpula en el crucero. El templo está decorado con pilastras de orden dórico y presenta una planta de cruz latina.
Elementos Adyacentes
La iglesia se encuentra rodeada por diferentes edificios pertenecientes a la orden capuchina. Destaca el convento en su parte sur, que cuenta con un gran claustro ajardinado, y el teatro San Francisco en la parte norte, donde se presentan diversos programas de cine, música y teatro.
El Retablo Mayor
El retablo mayor de la Iglesia de San Francisco es una obra destacada del barroco español. Fue realizado en 1733 por los arquitectos Narciso Thomé y Simón Gavilán Thomé. El retablo está dedicado a la Asunción de María y presenta una rica iconografía y ornamentación.
El retablo se encuentra dividido en tres calles. La central, que se mantiene como en la realización original, y dos calles laterales, divididas en dos cuerpos situados en los brazos del crucero de la iglesia. El centro y motivo de toda la composición del retablo principal es la Asunción de María. Curiosamente, cuando se entregó el retablo barroco a los franciscanos, también se trasladó, en depósito, la Virgen del retablo gótico, una imagen del siglo XV obra de Jusquin. Esto llevó a la peculiar circunstancia de que la Virgen del retablo barroco preside el retablo gótico y la gótica el retablo barroco.
Importancia Cultural y Religiosa
La Iglesia de San Francisco es una de las principales iglesias de la ciudad de León y está asociada al convento de los Capuchinos. Forma parte del Camino de Santiago Francés en la Provincia de León, lo que le confiere una relevancia especial tanto para los peregrinos como para los estudiosos del arte y la historia religiosa.
Iglesia de San Francisco
La Iglesia de San Francisco de León es un testimonio vivo de la rica historia religiosa y artística de la ciudad. Su arquitectura barroca, el impresionante retablo mayor y su conexión con el Camino de Santiago la convierten en un lugar de visita obligada para quienes deseen conocer el patrimonio cultural de León.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de León >> León >> Iglesia de San Francisco León
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.