Perfil
Iglesia de San Salvador de Palat del Rey en León
En el corazón de la ciudad de León, Provincia de León, se erige la Iglesia de San Salvador de Palat del Rey, considerada la más antigua de la capital leonesa. Este templo, fundado en el siglo X por el rey Ramiro II, no solo es un ejemplo destacado de la arquitectura mozárabe, sino también un símbolo de la historia y la espiritualidad del Reino de León.
Fundación y Significado Histórico Iglesia de San Salvador de Palat del Rey
Entre los años 931 y 951, el rey Ramiro II ordenó la construcción de un monasterio junto a su palacio real, destinado a su hija Elvira Ramírez, quien ingresó como monja abadesa. Este monasterio, bajo la advocación de San Salvador, albergó a mujeres de la realeza y se convirtió en el primer panteón real leonés, acogiendo los restos de monarcas como Ramiro II, Ordoño III, Sancho I y Ordoño IV. La Crónica de Sampiro documenta detalladamente esta fundación.
Devastación y Reconstrucción
En el año 988, la incursión de Almanzor causó una devastación significativa en el complejo monástico. Posteriormente, la iglesia fue restaurada y transformada en parroquia. Sin embargo, a principios del siglo XX, se encontraba en un estado de abandono que casi llevó a su demolición. Gracias a los estudios del arquitecto Juan Crisóstomo Torbado y del historiador Manuel Gómez-Moreno, se reconoció su valor histórico y se evitó su destrucción.
Arquitectura Iglesia de San Salvador de Palat del Rey
La iglesia original presentaba una planta de cruz griega, con dos ábsides de planta de herradura enfrentados y un crucero cubierto por una bóveda gallonada de tradición lombarda, construida con piedra toba y sillarejo. A lo largo de los siglos, el edificio experimentó diversas modificaciones:
-
Siglo XIII: Ampliación de la planta, transformando la cámara del lado sur en una nave adosada.
-
Siglo XV: Construcción simétrica en el costado norte.
-
Siglos XVI al XVIII: Renovaciones importantes, incluyendo la ampliación de la cabecera con bóveda de crucería y terceletes, construcción de capillas laterales y una sacristía, así como la elevación de la espadaña de ladrillo.
Estos cambios reflejan la evolución arquitectónica y las necesidades litúrgicas de cada época.
Restauración y Puesta en Valor
En 2006, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, en colaboración con el Obispado de León, llevó a cabo una restauración integral del edificio. Se reconstruyó su planta original, se identificaron restos de suelos de tradición romana y se encontraron enterramientos datados entre los siglos XII y XIX. Además, se restauró el retablo renacentista del siglo XVI, obra de Guillén Doncel y Juan de Angés, destacados artistas de la escuela de Juan de Juni.
Iglesia de San Salvador de Palat del Rey
La Iglesia de San Salvador de Palat del Rey es un monumento de incalculable valor histórico y arquitectónico. Su conservación y restauración permiten apreciar la riqueza del arte mozárabe y la evolución cultural del Reino de León. Hoy en día, este templo no solo es un testimonio del pasado, sino también un espacio activo para la cultura y la espiritualidad en la ciudad de León.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de León >> León >> Iglesia de San Salvador de Palat del Rey
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.