Restauración integral de la Iglesia de San Martín Obispo en Palacios de Benaver

23 Feb 2020 3 min read
Featured image

Restauración integral de la Iglesia de San Martín Obispo en Palacios de Benaver: proyecto, presupuesto y futuro del templo

La Iglesia de San Martín Obispo de Palacios de Benaver, una joya del patrimonio histórico burgalés, permanece cerrada desde el desprendimiento parcial de una de sus bóvedas en diciembre. El suceso obligó a trasladar las celebraciones religiosas al monasterio de la localidad, a la espera de una intervención de consolidación y restauración que garantice la seguridad y conservación del edificio.

El proyecto de reparación ya está definido y contempla una inversión aproximada de 60.000 euros, con un plan de actuación que abarca las bóvedas dañadas y el pilar estructural que las sostiene.

Contexto del cierre del templo y estado actual

Tras el colapso de parte de la bóveda en el primer tramo de la nave, los técnicos de la Diócesis de Burgos inspeccionaron los daños y confirmaron la necesidad de una intervención urgente.

  • El templo se mantiene clausurado, sin que se hayan retirado aún las piedras caídas.
  • Las misas se celebran de manera provisional en el monasterio del pueblo.
  • La reapertura dependerá de la ejecución de las obras, estimadas en un plazo de 4 a 6 meses.

Proyecto de intervención: objetivos y fases

El arquitecto técnico diocesano Miguel Ángel Ortega ha diseñado un plan de actuación integral en una sola fase, con el fin de evitar duplicar el montaje de andamios y reducir costes.

Actuaciones principales:

  1. Bóveda desplomada del primer tramo
    • Eliminación de argamasa inadecuada aplicada en una intervención anterior.
    • Sustitución por un cosido estructural con varillas de acero y mallas protectoras.
    • Reconstrucción con técnicas de consolidación que garanticen estabilidad duradera.
  2. Bóveda del segundo tramo de la nave
    • Refuerzo del cascarón inexistente para unir todos los plementos.
    • Instalación de un sistema de cosido metálico que integre la estructura en un solo cuerpo.
    • Prevención de movimientos y desplazamientos futuros.
  3. Pilar central de apoyo
    • Revisión desde la base hasta el arranque del arco.
    • Consolidación integral para estabilizar la unión con las bóvedas.

Intervenciones adicionales:

  • Pequeñas reposiciones de tejas en la cubierta.
  • Trabajos de mantenimiento preventivo para evitar filtraciones.

Financiación y plazos previstos

El presupuesto asciende a 60.000 euros. La ejecución depende de la próxima convocatoria del “Convenio de las Goteras” prevista para marzo de 2021, lo que permitiría iniciar las obras en primavera.

Adicionalmente, se contempla:

  • Solicitar ayudas de urgente necesidad a la Diputación Provincial.
  • Gestionar apoyos económicos a través del grupo de acción local Adeco Camino.
  • Movilizar la colaboración vecinal mediante aportaciones voluntarias.

Impacto en la comunidad y en el patrimonio cultural

La restauración de la Iglesia de San Martín Obispo no solo asegura la estabilidad estructural del edificio, sino que también garantiza:

  • La conservación de un bien histórico y cultural de referencia en Palacios de Benaver.
  • El retorno de las celebraciones litúrgicas a su emplazamiento original.
  • El impulso al turismo patrimonial en la comarca.
  • La preservación de una identidad colectiva ligada al templo desde hace siglos.

Restauración de la Iglesia de San Martín en Palacios de Benaver

El cierre de la Iglesia de San Martín Obispo ha supuesto un golpe emocional para los vecinos de Palacios de Benaver, pero el proyecto de restauración abre la puerta a una recuperación sólida y definitiva. Con una inversión de 60.000 euros y una ejecución técnica especializada, el templo podrá reabrir sus puertas con garantías de seguridad y continuidad histórica, reforzando al mismo tiempo el valor patrimonial de la localidad.

Nuevo Iglesia
Imagen del autor

Iglesia de San Martín Obispo Palacios de Benaver

Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.