Hospital de Órbigo

Cargando…


Hospital de Órbigo

Hospital de Órbigo, situado en la Provincia de León, Castilla y León, es una localidad que destaca por su rica historia, su patrimonio arquitectónico y su importancia en el Camino de Santiago Francés. Con una población de 956 habitantes (INE 2024), este municipio es conocido por su emblemático Puente del Paso Honroso y las Justas Medievales que rememoran eventos históricos de gran relevancia.

Alojamientos en Hospital de Órbigo

Nuevo Albergue
Imagen del autor

Albergue Parroquial Karl Leisner


Hospital de Órbigo en el Camino de Santiago

Hospital de Órbigo es una parada clave en el Camino leonés. Los peregrinos llegan desde San Martín del Camino y cruzan el histórico Puente del Paso Honroso. Al atravesarlo, encuentran la Iglesia de San Juan, vinculada a los antiguos hospitalarios, junto a las ruinas de un antiguo hospital y un crucero de piedra, símbolo de fe en la peregrinación. Desde aquí, el camino sigue hacia Astorga, un importante destino por su historia y cultura.

¿Qué ver en Hospital de Órbigo?

Nuevo Iglesia
Imagen del autor

Iglesia de San Juan Bautista Hospital de Órbigo

Puente
Imagen del autor

Puente del Paso Honroso


Servicios para el peregrino en Hospital de Órbigo

El pueblo ofrece una variedad de servicios útiles para los peregrinos:

  • Información al peregrino
  • Cajero automático
  • Asistencia médica y farmacia
  • Tiendas de ultramarinos, carnicerías y panaderías
  • Bares y restaurantes

Historia Hospital de Órbigo

El origen de Hospital de Órbigo se remonta a la Edad Media, cuando existía un pequeño poblado en la orilla izquierda del río Órbigo, conocido como Puente del Órbigo, que se formó alrededor de la iglesia de Santa María. A finales del siglo XVI, se organizó otro poblado junto al antiguo hospital de peregrinos, en la orilla derecha del río, fundado por la Orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén. Este nuevo asentamiento tomó el nombre de Hospital de Órbigo.

La localidad fue testigo de importantes eventos históricos, como la batalla en el año 456 entre los partidarios de Teodorico y los de Requiario. Se cree que Almanzor pasó por esta localidad y atravesó el viejo puente cuando transportaba las campanas requisadas en Santiago de Compostela, de camino hacia Córdoba. En el siglo XIX, los habitantes de Hospital destruyeron los dos extremos del puente para impedir el paso a las tropas de Napoleón.

Puente del Paso Honroso: Monumento Nacional

El Puente del Paso Honroso es una construcción medieval del siglo XIII, declarado Monumento Nacional en 1939. Con 19 arcos, este puente sobre el río Órbigo es uno de los más largos del Camino de Santiago y forma parte de la antigua calzada romana entre Legio (León) y Asturica Augusta (Astorga). Su nombre proviene de un famoso torneo que tuvo lugar en el Año Santo Jacobeo de 1434, conocido como el «Paso Honroso».

Justas Medievales del Paso Honroso

Las Justas Medievales del Paso Honroso son una recreación histórica que se celebra desde 1997, el primer fin de semana de junio, en recuerdo del torneo de 1434. Durante estas fiestas, la localidad se transforma en un escenario medieval con desfiles de caballeros, damas, mercaderes y campesinos, todos ataviados con trajes de la época. El evento culmina con un gran torneo en el palenque, donde se recrea la victoria de Don Suero de Quiñones.

Gentilicio Hospital de Órbigo

El gentilicio de Hospital de Órbigo es hospitalense, lo que significa que las personas que provienen de este lugar, ya sea que hayan nacido allí o vivan en él.

Gastronomía Hospital de Órbigo

La trucha del río Órbigo es la estrella de la gastronomía local. Entre las especialidades destacan:

  • Trucha con jamón
  • Sopas de trucha
  • Trucha escabechada

Estos platos reflejan la tradición culinaria de la ribera y son un deleite para los visitantes.

Hospital de Órbigo

Hospital de Órbigo es una joya histórica en el Camino de Santiago, que combina patrimonio, tradición y hospitalidad. Su puente medieval, las Justas del Paso Honroso y su rica gastronomía hacen de esta localidad un destino imprescindible para los amantes de la historia y la cultura.

PaísEspaña
Com. autónomaCastilla y León
ProvinciaProvincia de León
ComarcaRibera del Órbigo​
Partido judicialAstorga​
MancomunidadMancomunidad del Órbigo
Ubicación42°27′40″N 5°53′03″O
Altitud818​ m
Superficie4,58 km²
Núcleos de
población
Hospital de Órbigo y Puente de Órbigo
Población956 hab. (2024)
Densidad213,1 hab./km²
Gentiliciohospitalense
Código postal24286
Pref. telefónico987
Sitio webwww.hospitaldeorbigo.com
Share:
Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.