León
León, capital de la provincia homónima(Provincia de León) en la comunidad autónoma de Castilla y León, es una ciudad que conjuga historia, arte y tradición. Fundada como campamento militar romano en el año 29 a.C., ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos y alberga un patrimonio arquitectónico y cultural de incalculable valor.
Alojamientos en León
Toponimia León
El nombre de la ciudad tiene su origen en una palabra que proviene del latín, específicamente de la palabra legio, que en su forma de caso acusativo se convierte en legionem. Este término hace referencia a la Legio VII Gemina, también conocida como la Séptima Legión Gemela, que tuvo un papel fundamental en la fundación de la ciudad en el lugar donde actualmente se encuentra. Esta interpretación del origen del nombre de la ciudad es generalmente aceptada por historiadores y estudiosos, lo que lleva a utilizar el gentilicio culto «legionense» para describir a las personas que viven en esta ciudad. Al mismo tiempo, se utiliza el gentilicio popular «leonés», que también se ha vuelto común entre la población y en el uso cotidiano.
A lo largo de la historia, el nombre original Legione(m) ha evolucionado de diversas maneras. La pronunciación suave de la letra g en Legione(m) ha cambiado con el tiempo, y este proceso de evolución dio lugar a formas intermedias del nombre, como Leyone y Leyón. Estos cambios reflejan la rica historia y la transformación lingüística que ha ocurrido en la región a lo largo de los siglos, mostrando cómo un nombre puede adaptarse y cambiar mientras mantiene su conexión con el pasado y su significado original.
¿Qué ver en León?
Gentilicio León
El gentilicio de León es leonés o leonesa y también legionense.
Geografía y Clima León
Situada en una terraza fluvial entre los ríos Bernesga y Torío, a una altitud de aproximadamente 840 metros, León presenta un clima mediterráneo continentalizado. Este se caracteriza por inviernos fríos y largos, con frecuentes heladas, y veranos cortos y cálidos. Las precipitaciones son irregulares a lo largo del año, siendo más abundantes en primavera y otoño.
Historia León
Fundación y Época Romana
León fue fundada en el año 29 a.C. como campamento de la Legio VI Victrix, y posteriormente ocupada por la Legio VII Gemina. Su ubicación estratégica permitía controlar las rutas hacia las minas de oro del noroeste de la península.
Edad Media y Reino de León
Durante la Edad Media, León se convirtió en la capital del Reino de León, uno de los reinos cristianos más importantes de la península ibérica. En 1188, bajo el reinado de Alfonso IX, se celebraron en la Basílica de San Isidoro las primeras Cortes con representación del pueblo llano, siendo reconocidas por la UNESCO como el origen del parlamentarismo europeo.
Edad Moderna y Contemporánea
A partir del siglo XIX, León experimentó un importante desarrollo urbano con la llegada del ferrocarril y la expansión del centro histórico. En la actualidad, la ciudad combina su rico legado histórico con una vida moderna y dinámica.
Patrimonio Arquitectónico León
Catedral de Santa María de Regla
Conocida como la «Pulchra Leonina», es uno de los máximos exponentes del gótico en España. Destacan sus impresionantes vidrieras, que cubren más de 1.800 metros cuadrados, creando un juego de luces único en su interior.
Basílica de San Isidoro
Este conjunto arquitectónico románico alberga el Panteón Real, considerado la «Capilla Sixtina del Románico» por sus frescos bien conservados. Es un lugar de gran relevancia histórica y artística.
Casa Botines
Diseñada por Antoni Gaudí, esta edificación modernista es una de las pocas obras del arquitecto fuera de Cataluña. Actualmente, alberga un museo y la sede de una fundación cultural.
Palacio de los Guzmanes
Este palacio renacentista del siglo XVI es la sede actual de la Diputación Provincial de León. Destaca por su fachada y su patio interior de estilo plateresco.
Cultura y Tradiciones León
Semana Santa
Declarada de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa leonesa es una de las más importantes de España. Sus procesiones, con pasos de gran valor artístico, recorren las calles del casco histórico en un ambiente de recogimiento y solemnidad.
Gastronomía León
La cocina leonesa es rica y variada. Entre sus platos típicos destacan el botillo del Bierzo, la cecina de León, el cocido maragato y las sopas de ajo. Los vinos de la Denominación de Origen Bierzo y Tierra de León complementan esta oferta gastronómica.
Universidad de León
La Universidad de León, con campus en León y Ponferrada, ofrece una amplia oferta académica y desarrolla importantes proyectos de investigación. Es un motor cultural y económico para la ciudad y su provincia.
León
León es una ciudad que aúna historia, arte, cultura y modernidad. Su rico patrimonio, sus tradiciones vivas y su ambiente acogedor la convierten en un destino imprescindible para quienes deseen conocer el corazón de España.
País | España | |
---|---|---|
Com. autónoma | Castilla y León | |
Provincia | Provincia de León | |
Comarca | Tierra de León | |
Partido judicial | León | |
Ubicación | 42°35′56″N 5°34′01″O | |
Altitud | 837 m (mín: 800, máx: 944) | |
Superficie | 39,03 km² | |
Núcleos de población | Armunia, León, Oteruelo de la Valdoncina y Trobajo del Cerecedo | |
Fundación | Legio VI Victrix, 29 a. C. | |
Población | 122 243 hab. (2024) | |
Densidad | 3210,79 hab./km² | |
Gentilicio | leonés, leonesa legionense (en desuso) | |
Código postal | 24001-24010 | |
Pref. telefónico | (+34) 987 | |
Patrón | San Marcelo (29 de octubre) | |
Patrona | Virgen del Camino (15 de septiembre) | |
Sitio web | www.aytoleon.es |