Perfil
Iglesia Parroquial de San Marcelo de León
La Iglesia de San Marcelo, ubicada en el corazón de León, Provincia de León, es un emblema de la historia, la fe y el arte que ha perdurado a lo largo de los siglos. Este templo, dedicado al patrón de la ciudad, ha sido testigo de innumerables acontecimientos que han marcado la identidad leonesa.
Ubicación Iglesia de San Marcelo
Situada entre la Plaza de San Marcelo (popularmente conocida como Plaza de las Palomas) y la Plaza de Santo Domingo, la iglesia se erige en pleno centro histórico de León. Su presencia destaca entre edificaciones emblemáticas como la Casa Botines, el Palacio de los Guzmanes y el Consistorio Viejo.
Orígenes y Evolución Histórica Iglesia de San Marcelo
La Iglesia de San Marcelo fue fundada en el año 850 por el rey Ramiro I sobre una capilla preexistente, en el lugar donde, según la tradición, el centurión Marcelo confesó públicamente su fe cristiana. Este hecho le confiere un profundo significado espiritual y simbólico para la ciudad.
A lo largo de los siglos, el templo ha experimentado diversas reconstrucciones. En el siglo XII, se convirtió en monasterio agustino y hospital de peregrinos, siendo uno de los primeros centros asistenciales de León. En 1254, alcanzó el estatus de parroquia secular.
La llegada de las reliquias de San Marcelo desde Tánger en 1493 motivó una significativa reforma. Entre 1588 y 1628, los maestros Juan del Ribero y Baltasar Gutiérrez llevaron a cabo una reconstrucción integral, dotando al edificio de su aspecto actual.
Arquitectura Iglesia de San Marcelo
La iglesia presenta una planta basilical de piedra de sillería, con tres naves separadas por pilastras toscanas y diversas bóvedas. Su estilo arquitectónico combina elementos del herreriano y del barroco, reflejando la evolución artística de la época.
Patrimonio Iglesia de San Marcelo
El retablo mayor, de estilo churrigueresco, fue realizado entre 1722 y 1738. En él se representan a San Marcelo, su esposa Santa Nonia y sus doce hijos santos. Algunas de las figuras son obra del escultor leonés Santiago Velasco.
Obras de Gregorio Fernández
Destacan varias esculturas atribuidas a Gregorio Fernández:
- Cristo de los Balderas: Ubicado en la capilla homónima, es una obra maestra del realismo barroco, con detalles como ojos de cristal y dientes de marfil.
- Imagen de San Marcelo: Representado con armadura medieval, preside el retablo mayor.
- La Inmaculada: Situada en la capilla de los Villafañe, aunque su autoría no está confirmada, se atribuye a Fernández.
Reliquias y Objetos Litúrgicos
La iglesia alberga valiosas piezas, como:
- Arqueta relicario de plata labrada: Obra de Hernando de Argüello, fechada en 1627, contiene las reliquias de San Marcelo.
- Arqueta de San Ramiro: También de Argüello, guarda las reliquias del monje benedictino y mártir.
- Candelabros del siglo XVI: Utilizados en el Concilio de Trento.
- Imagen de Santa Marta: Obra de Víctor de los Ríos (1947), es la imagen titular de la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena.
Tradiciones y Devoción Popular Iglesia de San Marcelo
La Iglesia de San Marcelo es sede de importantes cofradías y hermandades, como la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz y la Hermandad de Santa Marta y de la Sagrada Cena. Durante las festividades de San Froilán, el alcalde de León entrega ceremonialmente dos hachas al párroco de San Marcelo, rememorando antiguas tradiciones.
Iglesia de San Marcelo
La Iglesia de San Marcelo no solo es un monumento arquitectónico, sino también un símbolo de la identidad y la fe de León. Su rica historia, su patrimonio artístico y su papel en las tradiciones locales la convierten en un lugar de visita obligada para quienes deseen comprender la esencia de esta ciudad castellana.
Camino de Santiago Francés >> Provincia de León >> León >> Palacio de los Guzmanes
Mapa
Lo sentimos, no se encontraron registros. Ajusta tus criterios de búsqueda y vuelve a intentarlo.
Lo sentimos, no se ha podido cargar la API de Mapas.