Las Principales Ciudades en el Camino de Santiago Francés
Las principales ciudades y pueblos en el Camino de Santiago Francés:
Saint-Jean-Pied-de-Port: Punto de partida tradicional para los peregrinos que comienzan el Camino desde Francia, Saint-Jean-Pied-de-Port es un pintoresco pueblo situado al pie de los Pirineos. Su atmósfera medieval, sus calles empedradas y la Puerta de Saint Jacques (declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO)
Roncesvalles

Roncesvalles: es el primer hito importante en España. Conocido por su histórica Real Colegiata, es un lugar lleno de simbolismo para los peregrinos, pues marca el cruce de los Pirineos y el inicio del camino hacia tierras navarras. Aquí, se respira historia y devoción.
Pamplona

Pamplona es la capital de Navarra y una de las ciudades más emblemáticas del Camino. Famosa por los Sanfermines, su catedral gótica y sus vibrantes plazas, Pamplona es un lugar donde los peregrinos pueden sumergirse en la cultura local, disfrutar de la gastronomía navarra y explorar su casco histórico.
Logroño


Logroño es la capital de La Rioja, es conocida por sus excelentes vinos y su rica gastronomía. Los peregrinos que atraviesan la ciudad pueden degustar pintxos en la famosa Calle Laurel, así como visitar la Concatedral de Santa María de la Redonda.
Burgos: Destaca por su imponente Catedral de Burgos, una joya del gótico europeo que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta ciudad ofrece a los peregrinos una profunda conexión con la historia medieval de España, a la vez que cuenta con modernos servicios para los visitantes.
León: En León, los peregrinos se encuentran con una ciudad que mezcla lo antiguo con lo moderno. La Catedral de León, famosa por sus vitrales, la Basílica de San Isidoro, y el Monasterio de San Marcos son paradas obligatorias. La ciudad también es conocida por su animado Barrio Húmedo, lleno de bares y restaurantes donde disfrutar de tapas.
Astorga: Es famosa por el Palacio Episcopal, diseñado por Antoni Gaudí, y por su imponente catedral. La ciudad es un punto de convergencia para los peregrinos que vienen de diferentes rutas, y su legado romano añade un toque especial a la experiencia del camino.
Ponferrada: Es la capital de la comarca de El Bierzo y alberga el histórico Castillo de Ponferrada, una fortaleza que una vez protegió a los peregrinos. Es un lugar donde la historia de la orden templaria se mezcla con la tradición del peregrinaje.
O Cebreiro: Un pueblo icónico de Galicia, O Cebreiro es conocido por sus antiguas pallozas y la leyenda del Milagro Eucarístico. Su localización en la montaña ofrece vistas espectaculares y un sentido profundo de espiritualidad.
Sarria: Muchos peregrinos inician aquí para completar los últimos 100 kilómetros necesarios para obtener la Compostela, el certificado de peregrinación .
Santiago de Compostela: La meta final para todos los peregrinos, Santiago de Compostela, es una ciudad que combina historia, arte y devoción. La majestuosa Catedral de Santiago alberga los restos del apóstol Santiago, y la Plaza del Obradoiro es el lugar donde los peregrinos celebran el fin de su viaje. La ciudad, además de su espiritualidad, es vibrante y llena de vida cultural.