Provincia de Burgos

Camino de Santiago Francés en la Provincia de Burgos


Cargando…

El Camino de Santiago Francés a su Paso por la Provincia de Burgos

La Provincia de Burgos constituye un tramo esencial del Camino de Santiago Francés, ofreciendo a los peregrinos una combinación única de patrimonio histórico, riqueza cultural y belleza natural. A lo largo de aproximadamente 114 kilómetros, esta sección del Camino atraviesa localidades emblemáticas, monumentos de incalculable valor y paisajes que enriquecen la experiencia de los peregrinos.

Etapas Principales en la Provincia de Burgos

1. Santo Domingo de la Calzada a Belorado

Iniciando la Etapa en Santo Domingo de la Calzada, en La Rioja, llegamos Redecilla del Camino, la primera localidad burgalesa en la ruta, los peregrinos avanzan hacia Belorado. Este tramo se caracteriza por pintorescos pueblos como Castildelgado y Viloria de Rioja, cuna de Santo Domingo de la Calzada. Belorado, con su plaza mayor y la iglesia de Santa María, ofrece un merecido descanso al viajero.

2. Belorado a San Juan de Ortega

Desde Belorado, el Camino conduce a través de Villafranca Montes de Oca, puerta de entrada a los históricos Montes de Oca. Antaño temidos por su dificultad y la presencia de bandidos, hoy ofrecen un entorno natural de gran belleza. El destino es San Juan de Ortega, conocido por su monasterio fundado en el siglo XII, un refugio tradicional para peregrinos.

3. San Juan de Ortega a Burgos

Esta etapa lleva a los caminantes por Atapuerca, sitio de importancia arqueológica mundial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Los yacimientos de Atapuerca han proporcionado información invaluable sobre los primeros homínidos en Europa. Continuando, se llega a Burgos, ciudad que alberga la majestuosa Catedral de Santa María, también llamada de Catedral de Burgos, joya del gótico declarada Patrimonio de la Humanidad.

4. Burgos a Castrojeriz

Saliendo de Burgos, el Camino atraviesa localidades como Tardajos y Hornillos del Camino, adentrándose en la vasta meseta castellana. Castrojeriz destaca por su extensa travesía urbana y monumentos como la iglesia de San Juan y las ruinas de su castillo medieval.

Patrimonio Cultural y Monumental

Catedral de Burgos

La Catedral de Santa María de Burgos es un hito imprescindible. Su construcción comenzó en 1221, y es reconocida por su arquitectura gótica y obras de arte en su interior.

Monasterio de las Huelgas

Fundado en 1187 por el rey Alfonso VIII, este monasterio cisterciense ha sido testigo de coronaciones reales y alberga un museo de telas medievales. ​

Yacimientos de Atapuerca

Estos yacimientos arqueológicos han revelado restos humanos de más de un millón de años, ofreciendo una visión profunda de la prehistoria europea.​

Gastronomía Local Provincia de Burgos

La provincia de Burgos deleita a los peregrinos con una gastronomía rica y variada. Platos como la morcilla de Burgos, el lechazo asado y el queso fresco de Burgos son esenciales para reponer energías. Además, la repostería local ofrece delicias como las yemas de Burgos y los almendrados.

Recomendaciones para el Peregrino

Respeto por el Entorno: El Camino atraviesa áreas de gran valor ecológico y patrimonial. Se insta a los peregrinos a mantener una actitud respetuosa y sostenible.

Preparación Física: Las etapas en Burgos combinan terrenos llanos y montañosos. Es aconsejable una preparación física adecuada para afrontar tramos como los Montes de Oca.​

Alojamiento: La provincia cuenta con una amplia red de albergues y hospedajes. Se recomienda planificar con antelación, especialmente en temporada alta.​

Clima: El clima en Burgos puede ser variable. Es esencial llevar ropa adecuada para protegerse del frío matutino y del calor diurno.​

La travesía del Camino de Santiago por la provincia de Burgos es una experiencia enriquecedora que combina historia, cultura y naturaleza. Cada etapa ofrece al peregrino una oportunidad única de conexión con el legado jacobeo y consigo mismo.


Camino de Santiago Francés
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes revisar nuestra Política de Privacidad.